LX

Cargando...

LEXIS Noticias

La Comisión de Seguridad aprueba en segundo debate la Ley Orgánica de Inteligencia y la remite al Pleno

lunes, 9 de junio de 2025

El proyecto de Ley Orgánica de Inteligencia, impulsado por el oficialismo, avanza en la Asamblea Nacional de Ecuador tras superar el segundo debate en la Comisión de Seguridad Integral, en medio de críticas de la oposición y advertencias de organizaciones sociales.

 

 

Aprobación en comisión con respaldo oficialista

El 7 de junio de 2025, la Comisión de Seguridad Integral aprobó, con seis votos a favor y cuatro en contra, el texto final de la Ley Orgánica de Inteligencia, Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia. La votación reflejó el respaldo de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), mientras que los legisladores de Revolución Ciudadana y Pachakutik votaron en contra.

El asambleísta Mario Zambrano (ADN) presentó la moción para aprobar el proyecto, recibiendo el apoyo de sus compañeros Andrés Castillo, Camila Cueva, Gema Dueñas, Francisco Cevallos e Inés Alarcón. En oposición se pronunciaron Mariana Yumbay (Pachakutik), Gerardo Machado, Jhajaira Urresta y Jahiren Noriega (Revolución Ciudadana).

 

 

Creación del Sistema Nacional de Inteligencia

El proyecto propone regular las actividades de inteligencia y contrainteligencia para enfrentar amenazas a la seguridad del Estado. Contempla la creación del Sistema Nacional de Inteligencia y de varios subsistemas especializados, que abarcarán ámbitos policial, militar, tributario y penitenciario.

 

 

Siguiente paso: debate en el Pleno

Tras su aprobación en comisión, la iniciativa legislativa será remitida al presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, quien deberá incluirla en el orden del día del Pleno para su debate y eventual aprobación definitiva, según lo establece el procedimiento parlamentario.

Fuente: Primicias