LEXIS Noticias
La Corte Suprema de Estados Unidos autoriza nuevamente las redadas migratorias en Los Ángeles
La Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido este lunes 8 de septiembre de 2025 autorizar nuevamente las redadas migratorias en la ciudad de Los Ángeles, anulando temporalmente una orden judicial previa que las había suspendido.
Retorno de las “patrullas itinerantes”
En una votación ajustada de 6 a 3, la mayoría conservadora del tribunal levantó una restricción impuesta en julio por la jueza Maame E. Frimpong, la cual prohibía los arrestos basados únicamente en la apariencia, el idioma, la ocupación o la ubicación de las personas. La resolución ahora permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reanudar operativos agresivos en espacios públicos, como lavaderos, depósitos o tiendas, incluso sin una sospecha razonable clara.
División y protestas
Las tres juezas liberales presentaron un enérgico voto disidente, argumentando que esta medida legitima la discriminación racial al permitir detener a personas principalmente por lucir latinas, hablar español o desempeñar empleos de bajos ingresos. Por su parte, autoridades locales y organizaciones de derechos civiles denunciaron que esta decisión pone en riesgo a comunidades enteras, ya que se considera que se restituye la tolerancia al perfil racial.
Argumentos del Gobierno y marco judicial
El juez Brett Kavanaugh, autor de la opinión concurrente de la mayoría, justificó la medida argumentando que la orden de Frimpong obstaculizaba las facultades del poder ejecutivo y ponía en peligro la efectividad de las acciones migratorias urgentes. El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional del presidente Trump celebraron el fallo como una victoria para restaurar “la seguridad nacional”.
Fuente: France24