LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Ley contra el lavado de activos introduce cambios en impuestos y regulación

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La nueva Ley para el Combate del Lavado de Activos, que entró en vigencia este martes, ha introducido importantes cambios en diversos ámbitos, incluyendo el impuesto sobre la compra y venta de vehículos. Con esta norma, el tributo conocido como Fondvial, que correspondía al 1% del valor del vehículo, ha sido derogado y sustituido por un nuevo impuesto con tarifas progresivas. Según lo anunciado, los autos usados con un valor de hasta USD 20 000 tendrán una reducción del impuesto, que será del 0,75%. Para los vehículos cuyo precio oscile entre USD 20 000 y USD 50 000, la tasa se mantendrá en el 1%, mientras que aquellos con un valor superior a USD 50 000 pagarán entre el 1,25% y el 5%, dependiendo de su valor. Este cálculo estará sujeto al avalúo registrado en el Servicio de Rentas Internas (SRI), y el pago será exigido al momento de matricular el vehículo. La tabla final será oficializada cuando el Ejecutivo emita el reglamento correspondiente.

La ley también establece la posibilidad de utilizar medios de pago diversos, incluyendo cheques, tarjetas de crédito y plataformas que permitan el intercambio de criptomonedas por monedas de curso legal, ampliando así las opciones de cumplimiento tributario.

Otro aspecto significativo de la norma es la facultad otorgada al Presidente de la República para designar al Director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y solicitar el congelamiento de fondos cuando existan indicios de operaciones sospechosas. Además, como una medida para prevenir el lavado de activos en el ámbito deportivo, se dispone que los clubes deportivos se transformen en sociedades anónimas.