LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Mediante Decreto Ejecutivo Ecuador declara rechazo oficial a la presencia e influencia de Hamás y Hezbolá en su territorio

jueves, 11 de septiembre de 2025

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 118, suscrito el 10 de septiembre de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, dispuso el rechazo y condena oficial a la influencia de las organizaciones "Hamás" y "Hezbolá" (Hizbulá), en atención a su vinculación con actos terroristas y la posible incidencia de sus actividades en Ecuador y la región sudamericana.

 

Contexto legal del hecho

La decisión se sustenta en múltiples disposiciones de la Constitución de la República del Ecuador, que consagran la seguridad integral, la defensa de la soberanía y la cooperación internacional en el mantenimiento de la paz. Entre ellas destacan:

  • Artículo 3, numerales 2 y 8, que establecen como deberes del Estado garantizar la soberanía nacional, la cultura de paz y la seguridad integral.

  • Artículo 147, numerales 16 y 17, que otorgan al Presidente de la República la atribución de ejercer la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como dirigir la política de defensa nacional.

  • Artículo 393, que impone al Estado la responsabilidad de garantizar la seguridad humana mediante políticas integradas.

  • Artículo 416, que orienta las relaciones internacionales a la cooperación, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias.

Adicionalmente, se consideran las funciones asignadas al Centro Nacional de Inteligencia por la Ley Orgánica de Inteligencia, así como los principios establecidos en la Ley Orgánica del Servicio Exterior.

 

Contenido o disposición principal

El artículo 1 del Decreto Ejecutivo No. 118 establece lo siguiente:

“Rechazar y condenar la influencia e incidencia de las organizaciones denominadas ‘Hamás’ y ‘Hezbolá’ (Hizbulá) en su vinculación con actos terroristas o ataques que puedan cometer en el territorio ecuatoriano.”

La norma se sustenta en un informe estratégico del Centro Nacional de Inteligencia, remitido a la Presidencia el 28 de mayo de 2025, que advierte sobre la posible incidencia de estas organizaciones en América del Sur y Ecuador. También se considera la Resolución RL-2025-2029-022 de la Asamblea Nacional, que respalda las políticas del Gobierno Nacional contra grupos terroristas.

 

Alcance previsto y aplicación normativa

El decreto faculta al Centro Nacional de Inteligencia a ejecutar la disposición presidencial en coordinación con todas las entidades competentes, e incluso articular relaciones con organismos de inteligencia de otros Estados, si así se requiriera.

La medida forma parte de una estrategia estatal para prevenir riesgos a la seguridad nacional y promover la cooperación interinstitucional e internacional en materia de inteligencia, control fronterizo y justicia.

El Decreto Ejecutivo No. 118 entra en vigencia desde la fecha de su suscripción, el 10 de septiembre de 2025, sin perjuicio de su posterior publicación en el Registro Oficial.

Fuente: Decreto Ejecutivo No. 118