LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Ministerio de Educación suspende clases presenciales por paro nacional de la Conaie

martes, 23 de septiembre de 2025

El Ministerio de Educación de Ecuador anunció la suspensión de clases presenciales en 11 distritos educativos para los días lunes 22 y martes 23 de septiembre de 2025. La medida responde al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y se ejecuta bajo el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial.

 

Contexto legal del hecho

La decisión del Ministerio se ampara en sus competencias legales para garantizar la seguridad e integridad de la comunidad educativa frente a situaciones de riesgo social o político, como las movilizaciones sociales. El paro nacional fue convocado por la Conaie en protesta por el aumento en el precio del diésel y otras demandas sociales, lo que ha generado restricciones en la movilidad en varias zonas del país.

 

Contenido o disposición principal

Según lo informado por el Ministerio, seis de los once distritos identificados aplicarán el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial. Estos distritos son:

  • Ibarra – Pimampiro – Urcuquí

  • Otavalo – Antonio Ante

  • Cotacachi

  • Orellana – Loreto

  • Cayambe – Pedro Moncayo

  • Latacunga

El resto de distritos suspenderá clases presenciales sin aplicación de modalidad alternativa, dependiendo del contexto local. Las clases no presenciales permitirán la continuidad de los procesos pedagógicos mientras se mantenga la situación de movilización.

 

Implicaciones prácticas o destinatarios

La medida afecta a estudiantes, docentes y personal administrativo de los distritos señalados, quienes deberán acogerse a la educación virtual durante los días mencionados. El Ministerio ha recomendado activar protocolos internos de seguimiento académico y mantener canales de comunicación con las familias. La decisión también implica que las autoridades educativas zonales evalúen permanentemente las condiciones de seguridad para determinar el retorno a clases presenciales.

Fuente: Primicias