LEXIS Noticias
Nicaragua se retira de la Unesco tras premio otorgado al diario La Prensa
El gobierno de Nicaragua anunció su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en protesta por la concesión del Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 al periódico nicaragüense La Prensa. La medida, comunicada oficialmente el 4 de mayo, ha generado preocupación internacional por su impacto en la cooperación cultural y educativa del país.
Reacción del gobierno nicaragüense
El régimen liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo calificó la entrega del premio como una "ofensa" a los valores nacionales. En una carta dirigida a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, el canciller nicaragüense Valdrack Jaentschke expresó que La Prensa representa una "vil traición contra la patria" y acusó al medio de promover la injerencia extranjera en los asuntos internos del país. El gobierno argumentó que la Unesco, al galardonar al diario, se convierte en "promotora y cómplice" de acciones que atentan contra la identidad y cultura nicaragüense.
Reconocimiento internacional a La Prensa
La Prensa, fundado en 1926, ha enfrentado una creciente represión por parte del gobierno nicaragüense, incluyendo la confiscación de sus bienes y el encarcelamiento de su gerente general, Juan Lorenzo Holmann. Desde 2021, el diario opera en el exilio, con su redacción distribuida en varios países. El jurado internacional de la Unesco destacó la valentía del medio para mantener informada a la población nicaragüense pese a la "severa represión" y consideró que La Prensa "mantiene valientemente la llama de la libertad de prensa".
Consecuencias de la retirada
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó la decisión de Nicaragua, señalando que privará al pueblo nicaragüense de los beneficios de la cooperación internacional en áreas clave como la educación y la cultura.
Fuente: France 24