LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Noboa presenta proyecto económico urgente sobre regulación de fundaciones

lunes, 28 de julio de 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el envío a la Asamblea Nacional de un nuevo proyecto de ley con carácter de económico urgente, titulado Ley de Fundaciones. La iniciativa busca establecer controles sobre el uso de estas figuras jurídicas en operaciones financieras, como parte del paquete de reformas impulsadas por el Ejecutivo.

 

Contexto legal del hecho

El mecanismo de proyecto de ley con carácter económico urgente está regulado por la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 140, que faculta al Presidente de la República a presentar proyectos que, por su naturaleza, requieren tratamiento prioritario en un plazo máximo de 30 días. En este contexto, el Gobierno de Noboa ha remitido anteriormente otros tres proyectos bajo esta modalidad: la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, la Ley Orgánica de Competitividad Energética y la Ley Orgánica de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. La nueva propuesta sobre fundaciones constituye el cuarto proyecto urgente del actual período presidencial.

 

Contenido o disposición principal

Durante una entrevista concedida el 28 de julio de 2025, el presidente Noboa explicó que la Ley de Fundaciones tiene como objetivo evitar que se utilicen estas entidades jurídicas como mecanismos para introducir recursos económicos sin control en el sistema nacional. Si bien no se han difundido aún los textos oficiales del proyecto, el Ejecutivo adelantó que la normativa establecerá reglas claras para el funcionamiento, supervisión y rendición de cuentas de organizaciones sin fines de lucro que manejen fondos de origen nacional o extranjero.

El Presidente también reiteró su compromiso con el plan de eficiencia administrativa del Estado, que incluye la supresión de entidades públicas, la fusión de ministerios y el despido de aproximadamente 5.000 funcionarios, como parte de una reestructuración institucional.

 

Implicaciones prácticas o destinatarios

La propuesta afectará principalmente a las fundaciones, corporaciones y otras organizaciones sin fines de lucro que operan en el país, especialmente aquellas que reciben o canalizan recursos de cooperación internacional. La regulación podría implicar nuevos requisitos de transparencia, auditoría y control estatal. Se prevé que el proyecto ingrese formalmente a la Asamblea Nacional en los próximos días, donde deberá ser tramitado en un plazo no mayor a 30 días conforme al procedimiento constitucional para leyes económicas urgentes.

 

Declaraciones oficiales y alcance temporal

El anuncio fue realizado por el presidente Daniel Noboa en una entrevista con Radio Sucre el 28 de julio de 2025, donde destacó que el proyecto busca cerrar espacios para el uso indebido de estructuras jurídicas como las fundaciones. Hasta el momento, no se ha publicado el texto completo del proyecto, pero se espera que sea entregado a la Asamblea Nacional en el transcurso de esta semana.

Fuente: Primicias