LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Pago anticipado del décimo tercer sueldo para servidores públicos en Ecuador

lunes, 6 de octubre de 2025

El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, anunció el 6 de octubre de 2025 el pago anticipado del décimo tercer sueldo para los servidores del sector público. La medida tiene como objetivo impulsar la economía nacional durante el último trimestre del año, adelantando un beneficio laboral usualmente entregado en diciembre.

 

Marco legal del décimo tercer sueldo

El décimo tercer sueldo es un derecho reconocido en el artículo 111 del Código del Trabajo, que establece su pago anual equivalente a la doceava parte de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el año calendario. A nivel constitucional, el artículo 328 de la Constitución de la República del Ecuador garantiza la remuneración justa y oportuna de los trabajadores. En el caso del sector público, este beneficio también se encuentra regulado por la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), que establece las condiciones de pago conforme al régimen administrativo correspondiente.

 

Disposición presidencial sobre el anticipo

El anuncio realizado por el presidente Noboa implica que el pago del décimo tercer sueldo se realizará de forma anticipada para los servidores públicos del régimen general. Aunque el pago ordinario se realiza hasta el 24 de diciembre, el Ejecutivo decidió adelantar este beneficio para contribuir a la dinamización económica del país. Esta decisión se ejecuta dentro de las atribuciones administrativas del Gobierno central y no implica reformas normativas adicionales.

 

Destinatarios de la medida

La disposición aplica a los servidores del sector público bajo el régimen general, incluidos ministerios, instituciones adscritas, secretarías y entidades del Ejecutivo. Quedan excluidos de este anuncio los trabajadores del sector privado, quienes continuarán recibiendo el décimo tercer sueldo conforme al cronograma establecido en la legislación laboral vigente. No se especificaron modificaciones para regímenes especiales como el de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional.

 

Implementación y efectos esperados

El Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de coordinar la ejecución del pago anticipado, garantizando la disponibilidad de fondos y su distribución a las instituciones correspondientes. Esta medida busca incentivar el consumo interno y apoyar al comercio nacional antes del cierre del año fiscal. El monto del beneficio no se modifica, y su entrega se mantendrá conforme a lo dispuesto por la normativa vigente en materia de derechos laborales del sector público.

Fuente: Primicias