LEXIS Noticias
París exige a Israel el regreso de los seis franceses de la Flotilla de la Libertad
El 9 de junio de 2025, el Gobierno de Francia, liderado por el presidente Emmanuel Macron y el ministro de Exteriores Jean‑Noël Barrot, solicitó formalmente a Israel que permita el regreso inmediato de los seis ciudadanos franceses detenidos a bordo del barco “Madleen”, interceptado en ruta hacia Gaza.
Contexto del incidente
Operación en alta mar: La embarcación “Madleen”, de bandera británica, zarpó el 1 de junio desde Catania (Sicilia) con 12 activistas internacionales—incluyendo seis franceses, la eurodiputada Rima Hassan y la activista sueca Greta Thunberg—con el objetivo de llevar ayuda humanitaria y desafiar el bloqueo israelí a Gaza.
Intercepción y traslado: Fue interceptada por la marina israelí en aguas internacionales, conducida al puerto de Ashdod y sus ocupantes fueron retenidos temporalmente.
Reacción francesa y medidas diplomáticas
Petición de regreso inmediato: Desde el Elíseo, Macron instó a Israel a permitir que los seis ciudadanos franceses regresen "lo antes posible".
Protección consular: El consulado francés en Israel ha reclamado acceso a los detenidos y ha solicitado ejercer su protección consular para garantizar su retorno rápido y su bienestar.
Llamado humanitario: Barrot también urgió que se facilite el acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria en Gaza, ampliando la dimensión diplomática de la petición.
Repercusiones internas y contexto político
Presión de la izquierda francesa: La eurodiputada Rima Hassan, vinculada a La Francia Insumisa, ha recibido el respaldo de su partido y activistas que califican la acción israelí de "detención ilegal".
Fuente: Euronews