LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Pendiente convocatoria para definir el Salario Básico Unificado 2025

martes, 26 de noviembre de 2024

Trabajadores y empleadores en Ecuador esperan que el Ministerio del Trabajo convoque al Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) para iniciar las discusiones sobre el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en 2025. Actualmente, el salario básico es de $460, monto fijado por el Ministerio tras la falta de consenso entre sindicatos y empresarios en 2023.

Hasta el lunes 25 de noviembre de 2024, el Ministerio del Trabajo no ha citado a los integrantes del Consejo para abordar este tema, según confirmaron dos miembros del organismo. Indicaron que la primera reunión debería realizarse, como máximo, en la primera semana de diciembre. Aunque el Consejo se ha reunido varias veces este año, estas sesiones han tratado otros asuntos relacionados con el empleo, no el ajuste salarial.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) definió su propuesta salarial este lunes. La organización sindical planteará un incremento del SBU a $564,04, lo que representa un aumento de más de $100. Según Marcela Arellano, presidenta de la Confederación de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) y delegada del FUT ante el CNTS, la propuesta busca que el salario básico cubra el costo de la canasta familiar vital, que a octubre de 2024 alcanzó precisamente $564,04, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La canasta familiar vital comprende 73 bienes y servicios esenciales para un hogar tipo de cuatro miembros, de los cuales 1,6 perciben el SBU. Por su parte, la canasta familiar básica, que incluye 75 productos, se ubicó en $805,04 en el mismo mes. Ambos indicadores sirven para calcular la inflación, que en octubre fue del 1,36 %.

Se espera que las discusiones del CNTS definan el nuevo salario básico antes de que finalice el año, en cumplimiento de los plazos legales y considerando las propuestas de los distintos sectores.

Fuente: El Universo