LEXIS Noticias
Presidente decreta estado de excepción en El Oro, Guayas, Manabí y Los Ríos por grave conmoción interna
El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo N.º 76 el 6 de agosto de 2025, mediante el cual declara estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de El Oro, Guayas, Manabí y Los Ríos, por un plazo de 60 días. La medida responde al incremento de la violencia y la presencia de grupos armados organizados en estas jurisdicciones.
Contexto legal del hecho
El estado de excepción es una herramienta jurídica prevista en el artículo 164 de la Constitución de la República del Ecuador, que faculta al Presidente a decretarlo en caso de agresión, conflicto armado interno o internacional, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural. El decreto debe observar los principios de necesidad, proporcionalidad, legalidad, temporalidad y territorialidad, y debe ser notificado a la Corte Constitucional para su control.
Asimismo, la Ley de Seguridad Pública y del Estado regula la aplicación del estado de excepción, facultando al Ejecutivo a disponer la movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como a suspender o limitar temporalmente derechos constitucionales.
Contenido o disposición principal
Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 76, el Presidente declaró el estado de excepción en las provincias mencionadas por un período de 60 días, sin establecer toque de queda. Se dispone la movilización de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para ejecutar operaciones que contrarresten la acción de organizaciones criminales.
La medida contempla la suspensión de los derechos a la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, conforme a lo establecido en los artículos 66, numerales 20 y 22 de la Constitución. Esta suspensión permite el desarrollo de operativos de control, allanamientos e incautaciones sin orden judicial previa, siempre dentro del marco legal.
Se establece también que el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas coordinarán la ejecución de las acciones previstas, con el fin de restablecer el orden público en las zonas afectadas.
Implicaciones prácticas o destinatarios
El estado de excepción afecta directamente a las provincias de El Oro, Guayas, Manabí y Los Ríos, donde se han identificado altos niveles de violencia vinculados al crimen organizado. Las operaciones militares y policiales podrán desarrollarse con mayor agilidad, en especial en zonas urbanas y portuarias críticas.
Durante los 60 días de vigencia, las instituciones estatales deberán coordinar acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad ciudadana y evitar que las organizaciones criminales recuperen control territorial. El decreto también permite reasignar recursos presupuestarios para enfrentar la situación excepcional.
La Corte Constitucional deberá emitir su dictamen de constitucionalidad una vez recibido el decreto, en cumplimiento del artículo 436 numeral 8 de la Constitución.
Fuente: El Comercio