LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Presidentes de Brasil, Colombia y Chile viajan a China para la cumbre China-CELAC en medio de la guerra arancelaria

miércoles, 7 de mayo de 2025

Los presidentes de Brasil, Colombia y Chile participarán en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, buscando diversificar alianzas económicas frente al proteccionismo estadounidense.

 

Contexto: la guerra arancelaria y la respuesta latinoamericana

Desde abril de 2025, Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, impuso aranceles del 145% a productos chinos, desatando una guerra comercial que ha impactado las economías globales. China respondió con aranceles del 125% a productos estadounidenses, exacerbando las tensiones comerciales. En este contexto, América Latina busca fortalecer relaciones con China para mitigar los efectos negativos y diversificar sus alianzas económicas .

 

Objetivos de la visita presidencial

Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva busca diversificar la relación comercial con China, su principal socio comercial desde hace más de una década. Además de fortalecer el comercio de productos agropecuarios, Lula pretende atraer inversiones chinas en tecnología y energía, y promover la cooperación en la transición energética brasileña .

Colombia: El presidente Gustavo Petro tiene previsto firmar un acuerdo de intención para que Colombia se sume a la iniciativa china de la Franja y la Ruta, un proyecto de infraestructura global que busca mejorar la conectividad y cooperación económica. Esta decisión se enmarca en la estrategia de Colombia de diversificar sus relaciones internacionales y reducir la dependencia de Estados Unidos.

Chile: El presidente Gabriel Boric participará en el Encuentro Empresarial Chile-China 2025 y se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping. Boric busca fortalecer los lazos comerciales con China, el principal comprador de cobre chileno, y promover el multilateralismo como respuesta al proteccionismo estadounidense .

Fuente: El País