LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Presión europea sobre Israel por la crisis humanitaria en Gaza

miércoles, 21 de mayo de 2025

La Unión Europea ha intensificado su postura crítica hacia Israel debido a la creciente preocupación por la situación humanitaria en Gaza. En una reunión reciente en Bruselas, 17 de los 27 países miembros solicitaron revisar el Acuerdo de Asociación UE-Israel, en vigor desde 2000, invocando su cláusula sobre derechos humanos. Esta medida busca ejercer presión sobre Israel para que cese su ofensiva militar y permita el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria. La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, afirmó que es necesario ejercer presión sobre Israel. 

Además, países tradicionalmente aliados de Israel, como Países Bajos, Austria y Polonia, respaldaron esta iniciativa. En paralelo, el Reino Unido suspendió negociaciones comerciales con Israel y convocó a su embajadora como protesta. España e Irlanda, entre otros, exigen medidas concretas que garanticen el fin del conflicto y el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria. Francia, Canadá y el Reino Unido emitieron una declaración conjunta advirtiendo a Israel sobre posibles sanciones si no frena su ofensiva. 

 

 

Alivio de sanciones a Siria para apoyar su reconstrucción

En contraste, la Unión Europea ha decidido suspender parcialmente las sanciones económicas impuestas a Siria, con el objetivo de facilitar su recuperación tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024. La decisión incluye la suspensión de medidas restrictivas en sectores clave como la energía, el transporte y las transacciones financieras relacionadas, permitiendo así la cooperación con Siria, su población y empresas en áreas esenciales para la reconstrucción.

Esta medida forma parte de los esfuerzos de la UE para apoyar una transición política inclusiva en Siria y su rápida recuperación económica y estabilización. La Alta Representante Kaja Kallas subrayó que la duración de la suspensión es indefinida, pero se implementará un mecanismo para revertir este paso si se produce un giro negativo en los acontecimientos en Siria. 

Fuente: France 24