LEXIS Noticias
Propuesta de Asamblea Constituyente de Daniel Noboa: costos y plazos estimados
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha planteado la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución. Esta iniciativa, presentada durante su campaña electoral, implicaría un proceso extenso y costoso que podría prolongarse por al menos dos años y requerir una inversión significativa de recursos públicos.
Contexto legal del hecho
La Constitución ecuatoriana establece que la convocatoria a una Asamblea Constituyente debe seguir un procedimiento específico. Inicialmente, el Presidente debe presentar una propuesta a la Corte Constitucional, que evaluará la viabilidad del proceso y la constitucionalidad de la convocatoria. Posteriormente, se debe realizar una consulta popular para que la ciudadanía apruebe la instalación de la Asamblea Constituyente. Si la consulta es aprobada, se procede a la elección de los asambleístas constituyentes, quienes tendrán la tarea de redactar el nuevo texto constitucional. Finalmente, el proyecto de Constitución debe ser sometido a referéndum para su aprobación o rechazo por parte del electorado.
Contenido o disposición principal
La propuesta de Noboa busca "refundar" el país mediante la elaboración de una nueva Constitución. Aunque el Gobierno no ha proporcionado detalles específicos sobre los cambios propuestos, se ha mencionado la intención de fortalecer la institucionalidad y realizar reformas estructurales. El proceso incluiría tres votaciones: una consulta popular para aprobar la convocatoria, elecciones para designar a los asambleístas constituyentes y un referéndum para aprobar el nuevo texto constitucional. Cada una de estas etapas implica una serie de procedimientos legales y administrativos que deben cumplirse conforme a la normativa vigente.
Estimaciones de duración y costos
La implementación de una Asamblea Constituyente es un proceso que, según experiencias anteriores, puede extenderse por varios meses o incluso años. Por ejemplo, la Asamblea Constituyente de Montecristi, convocada en 2007, tuvo una duración de aproximadamente ocho meses. En cuanto a los costos, se estima que el proceso podría requerir una inversión significativa. La Constituyente de 2007 costó alrededor de USD 200 millones, incluyendo gastos de consulta popular, elecciones y funcionamiento de la Asamblea. Considerando la inflación y los costos actuales, se prevé que una nueva Constituyente podría superar ampliamente esa cifra.
Fuente: Primicias