LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Proyecto de reformas al COIP vuelven a la Comisión de Justicia

miércoles, 20 de agosto de 2025

En la Sesión No. 900 del Pleno de la Asamblea Nacional, el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) fue devuelto a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado para la elaboración del texto final que será sometido a votación, tras no obtener el apoyo suficiente para su aprobación en los términos propuestos por el ponente.

Durante la reinstalación del Pleno, los legisladores reconsideraron la moción del ex asambleísta y ponente Fernando Cedeño, relativa al informe del proyecto de reformas al COIP presentado en febrero de 2024. Al no contar con respaldo suficiente, la presidenta de la Comisión de Justicia, Rosa Alegría Torres, solicitó al titular de la Asamblea, Niels Olsen, suspender la sesión durante ocho días para presentar un nuevo texto final con los ajustes necesarios. 

 

Objetivos y alcance de las reformas

Las reformas al COIP buscan reforzar el derecho a una cultura de paz, fortalecer la seguridad integral y la lucha contra la delincuencia organizada, y garantizar una vida libre de violencia, condiciones esenciales para el ejercicio de otros derechos fundamentales.

Adicionalmente, incluyen medidas como el aumento de penas para delitos graves (secuestro, secuestro extorsivo, narcotráfico, crimen organizado), la tipificación de la “vacuna extorsiva”, nuevas circunstancias agravantes para femicidio, y la tipificación del delito de feminicidio.

 

Próximos pasos del proceso legislativo

El Poder Legislativo dispone de ocho días para que la Comisión de Justicia elabore y presente un texto final mejorado que responda a los cuestionamientos planteados. Posteriormente, ese documento será sometido a votación en el Pleno.

Fuente: Asamblea Nacional del Ecuador