LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Registro Oficial del día: Ministerio de Defensa aprueba Manual de Costo de Ciclo de Vida para equipos militares

viernes, 18 de julio de 2025

Mediante Resolución Ministerial N.º 094, publicada en el Registro Oficial Tercer Suplemento N.º 84 del 18 de julio de 2025, el Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador aprobó el “Manual de Costo de Ciclo de Vida” (MACCV-001-SUP). Este instrumento establece una metodología estandarizada para estimar el presupuesto requerido para la adquisición, operación, mantenimiento y retiro de los Equipos Mayores de las Fuerzas Armadas.

 

Contexto legal del hecho

La aprobación del manual se fundamenta en las atribuciones conferidas por el artículo 154 de la Constitución de la República del Ecuador, que faculta a los ministros de Estado a ejercer la rectoría de las políticas públicas de su sector, y en el artículo 10 de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, que autoriza al Ministro de Defensa Nacional a emitir normas internas de gestión para las Fuerzas Armadas. Adicionalmente, se apoya en disposiciones del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y del Reglamento a la Ley Orgánica de la Defensa.

 

Contenido o disposición principal

El “Manual de Costo de Ciclo de Vida” (MACCV-001-SUP) tiene como objetivo principal establecer una metodología técnica que permita anticipar y programar los costos asociados a todo el ciclo de vida de los Equipos Mayores terrestres, navales y aéreos de las Fuerzas Armadas. Incluye fases como adquisición, operación, sostenimiento, modernización y retiro.

Entre sus disposiciones clave se encuentran:

  • La obligatoriedad de incluir el análisis de costo de ciclo de vida en la planificación presupuestaria anual y plurianual.

  • La implementación progresiva del manual por parte de las tres fuerzas: Terrestre, Naval y Aérea.

  • La utilización de métodos de estimación como ingeniería, analogía, opinión de expertos y enfoques paramétricos.

  • La clasificación de plataformas y materiales mayores según su dominio operativo y función estratégica.

El manual también establece la responsabilidad de la Dirección de Planificación y Proyectos para su actualización y distribución a través del sistema documental “QUIPUX”.

 

Implicaciones prácticas o destinatarios

La aprobación del manual implica:

  • Para las Fuerzas Armadas: la adopción obligatoria de una metodología uniforme para justificar requerimientos presupuestarios, mejorando la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.

  • Para el Ministerio de Defensa: la estandarización de criterios técnicos para la planificación de capacidades militares, alineadas con objetivos estratégicos de largo plazo.

  • Para el Gobierno Central y organismos de control: una herramienta técnica que respalda la asignación de recursos al sector defensa, considerando criterios de sostenibilidad fiscal y eficiencia operativa.

La resolución entró en vigencia desde su firma, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial y en la Orden General Ministerial.

Fuente: Registro Oficial Año I Tercer Suplemento No. 84 del 18 de julio de 2025