LEXIS Noticias
Registro Oficial del día: Ministerio de Transporte renueva y amplía declaratoria de emergencia vial en 12 provincias del Ecuador
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) emitió un Acuerdo Ministerial mediante el cual se renueva y amplía por 60 días la declaratoria de emergencia sobre la Red Vial Estatal en 12 provincias del país. La medida responde a la persistencia de eventos naturales que afectan la infraestructura pública, viviendas y servicios esenciales. El documento fue publicado en el Registro Oficial Año l Primer Suplemento No. 53 del 05 de junio de 2025.
Contexto legal del hecho
La declaratoria se sustenta en lo previsto por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, el Código Orgánico Administrativo, y los artículos 34 y 35 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial. Estas normas facultan al MTOP a adoptar medidas excepcionales para garantizar la continuidad de los servicios públicos en caso de emergencias por eventos naturales.
Contenido o disposición principal
El Acuerdo dispone:
Artículo 1: Renovación de la emergencia por 60 días en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay.
Artículo 2: Ampliación de la emergencia a las provincias de Pichincha, Bolívar, Chimborazo y Cotopaxi.
Artículo 3: Se declara la imposibilidad de utilizar procedimientos ordinarios de contratación en las provincias afectadas.
Artículos 4 a 7: Se ordena a los Subsecretarios Zonales realizar gestiones de contratación emergente, incluyendo el uso temporal de caminos privados o maquinarias particulares, con compensación económica y responsabilidad estatal de restitución.
Artículo 7: Se establece la obligación de publicar las contrataciones en el portal del SERCOP, tanto al inicio como una vez finalizada la emergencia.
Implicaciones prácticas o destinatarios
La declaratoria autoriza el uso de procedimientos excepcionales para garantizar la circulación vial y la intervención urgente en infraestructuras afectadas. Se faculta a los Subsecretarios Zonales del MTOP a gestionar el uso de bienes privados, siempre que no causen perjuicio patrimonial significativo, y obliga a las entidades a documentar y publicar todas las contrataciones realizadas bajo el régimen de emergencia. La medida entra en vigencia desde la fecha de su suscripción, el 25 de abril de 2025.
Fuente: Registro Oficial Año l Primer Suplemento No. 53 del 5 de junio de 2025.