LEXIS Noticias
Registro Oficial del día: Política Pública Nacional de Control Operativo de Tránsito con Enfoque de Seguridad Ciudadana y Protección Interna
El Acuerdo Interministerial No. MTOP-INT-2023-001-ACU aprueba la Política Pública Nacional de Control Operativo de Tránsito con Enfoque de Seguridad Ciudadana y Protección Interna.
Se dispone al Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional en su calidad de entidad operativa de la seguridad ciudadana y control de tránsito dentro de su jurisdicción, y al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la Comisión de Tránsito del Ecuador en su calidad de entidad operativa de control de tránsito dentro de su jurisdicción, la aplicación e implementación de la Política Pública Nacional de Control Operativo de Tránsito con enfoque de Seguridad Ciudadana y Protección Interna; y a la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial la socialización de esta Política Pública a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, dentro del ámbito de sus competencias.
¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la Política Pública Nacional de Control Operativo de Tránsito con Enfoque de Seguridad Ciudadana y Protección Interna?
Promover la implementación de sistemas de transporte multimodal a nivel nacional y local, mediante una planificación articulada, corresponsable e interinstitucional, con enfoque de seguridad ciudadana para la protección interna, de personas y bienes.
Fortalecer la infraestructura física, medios y dispositivos tecnológicos, y capacidades estratégicas, existentes y con nuevos proyectos, referidas a seguridad ciudadana, protección interna y orden público, control de tránsito y transporte terrestre, en la red vial, zonas de frontera, y vías colectoras a través de las instituciones rectoras de transporte y seguridad ciudadana.
Consolidar la información de la infraestructura vial existente y de los proyectos de planificación vial y urbana en un catastro nacional como herramienta para la efectivización de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público.
Determinar los lineamientos del control operativo de tránsito y coordinación interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno a nivel nacional para incrementar la seguridad integral.
Intervenir la oportunidad delictiva a través del control operativo de tránsito en la red vial nacional como componente estratégico de seguridad ciudadana, protección interna y orden público, implementando acciones de prevención, investigación, inteligencia, procesamiento e interoperabilidad, y análisis de información de registros nacionales de seguridad, trasporte terrestre y tránsito, para contribuir a la seguridad integral.
Implementar un sistema de información integrada de control operativo de tránsito, movilidad de personas y transporte de bienes en la red vial nacional y centros de transferencia terrestre, para la generación de alertas delictuales y efectivización de la toma de decisiones.
Revisa aquí el Registro Oficial Tercer Suplemento 481 de 19 de enero del 2024.