LEXIS Noticias
Se oficializan nuevos embajadores del Ecuador ante Panamá, Australia, Alemania y Marruecos
Mediante decretos ejecutivos emitidos el 13 de agosto de 2025, el presidente de la República del Ecuador designó embajadores extraordinarios y plenipotenciarios para cuatro representaciones diplomáticas, conforme a las disposiciones del ordenamiento jurídico aplicable al servicio exterior.
Contexto legal del hecho
Los nombramientos y ceses de funciones de embajadores se realizan conforme a lo dispuesto en el artículo 147, numeral 11 de la Constitución de la República del Ecuador, que otorga al Presidente de la República la facultad de “nombrar y remover a los embajadores y jefes de misión con base en los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana”.
Asimismo, el Reglamento de Carrera Diplomática y de Servicio Exterior establece el procedimiento para la designación, emisión del beneplácito por parte del país receptor, y registro correspondiente en el Registro Oficial.
Contenido o disposición principal
El Ejecutivo dispuso, mediante decretos numerados aún no publicados oficialmente en el Registro Oficial, lo siguiente:
Pascual del Cioppo Aragundi fue designado embajador extraordinario y plenipotenciario del Ecuador ante la República de Panamá. En consecuencia, se dio por terminada su misión diplomática en el Estado de Catar.
Se aceptó la terminación de funciones de Silvia Espíndola Arellano como embajadora del Ecuador en Panamá.
Vicente Albornoz Guarderas fue designado como embajador del Ecuador ante la República Federal de Alemania, reemplazando a Diego Morejón Pazmiño, quien fue nombrado embajador ante el Reino de Marruecos.
Se designó a Patricia Terán Basso como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante la Mancomunidad de Australia.
Implicaciones prácticas o destinatarios
Estos actos administrativos surten efecto inmediato a partir de su emisión, sin perjuicio del cumplimiento de los procedimientos diplomáticos de estilo, como la recepción del beneplácito del Estado receptor y la presentación de cartas credenciales.
Los destinatarios directos de estos nombramientos son las misiones diplomáticas del Ecuador en Panamá, Australia, Alemania y Marruecos, así como el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, encargado de coordinar la transición y ejecución administrativa correspondiente.
Fuente: Primicias