LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Se promulga la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones

viernes, 13 de junio de 2025

Este viernes 13 de junio de 2025 fue publicada en el Registro Oficial No. 59 Quinto Suplemento, la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, norma que busca modernizar el marco jurídico del sector y garantizar el acceso equitativo, eficiente y universal a los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio ecuatoriano.

Esta reforma, aprobada por la Asamblea Nacional el 23 de abril de 2025 y sancionada tras el tratamiento de objeciones parciales del Ejecutivo, introduce modificaciones clave orientadas al fortalecimiento del rol estatal, especialmente en áreas rurales, fronterizas y de difícil acceso.

Entre los principales cambios se destacan:

•⁠  ⁠Exoneración de pagos para las empresas públicas que prestan servicios de telecomunicaciones, incluyendo tarifas por uso del espectro radioeléctrico y contribuciones económicas, permitiéndoles operar con mayores facilidades sin dejar de estar sujetas al control de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL).

•⁠  ⁠⁠Reducción de la brecha digital, a través de proyectos impulsados por el Estado con recursos provenientes de la contribución del 1% de los ingresos facturados por los operadores del sector. Se priorizará la conectividad en provincias afectadas por terremotos superiores a magnitud 7 ocurridos en los últimos 10 años.

•⁠  ⁠Nuevos plazos de prescripción para el ejercicio de la potestad sancionadora, establecidos según la gravedad de la infracción, promoviendo seguridad jurídica en el marco regulatorio.

La Ley ordena además la emisión del reglamento de aplicación en un plazo máximo de 30 días desde su publicación, consolidando así una hoja de ruta clara para su implementación efectiva.

Con esta reforma, el Ecuador fortalece su soberanía tecnológica y reafirma el carácter estratégico de las telecomunicaciones para el desarrollo nacional, la inclusión digital y el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.