LEXIS Noticias
Trump exigirá depósitos de hasta 15.000 dólares para ciertos visados de turismo y negocios
El Gobierno de Donald Trump implementará un nuevo requisito para algunos solicitantes de visas de turismo y negocios, quienes deberán pagar depósitos de entre 5.000 y 15.000 dólares como fianza para ingresar a Estados Unidos. La medida, anunciada por el Departamento de Estado, entrará en vigor el 20 de agosto de 2025 y se aplicará inicialmente como un programa piloto de un año.
Objetivo y funcionamiento de la medida
Según el Departamento de Seguridad Nacional, el propósito de esta política es asegurar que los visitantes temporales cumplan con los términos de su visado y evitar gastos adicionales al Gobierno en casos de permanencia irregular. Los depósitos serán devueltos cuando los viajeros abandonen el país en el plazo estipulado, se naturalicen como ciudadanos estadounidenses o en caso de fallecimiento. Si exceden el tiempo permitido de estadía, el monto podría ser retenido para cubrir costos de deportación.
La exigencia aplica a ciudadanos de países con altas tasas de permanencia irregular y sistemas de verificación documental deficientes, así como a naciones que otorgan ciudadanía por inversión sin residencia obligatoria. Los solicitantes del Programa de Exención de Visa no se verán afectados, y los consulados podrán eximir el depósito en casos específicos.
Antecedentes y países potencialmente afectados
Una versión preliminar de esta política se propuso en noviembre de 2020, pero no se aplicó plenamente debido a la caída del turismo internacional por la pandemia de covid-19. En esa ocasión, el programa apuntaba a alrededor de dos docenas de países, principalmente africanos, con tasas de permanencia superiores al 10%.
Aunque el Gobierno aún no ha publicado la lista oficial de países que deberán acogerse a esta medida, datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza señalan que entre las naciones con mayores tasas de permanencia figuran Angola, Liberia, Mauritania, Sierra Leona, Nigeria, Cabo Verde, Burkina Faso y Afganistán. La lista definitiva se dará a conocer 15 días antes de la entrada en vigor del programa.
Impacto económico y nuevas tarifas migratorias
Esta política se suma a la “tarifa de integridad” de 250 dólares, que entrará en vigor en 2026, encareciendo significativamente el costo de visas de no inmigrantes como las de turismo, estudio y trabajo. El anuncio refuerza el endurecimiento de las políticas migratorias de la Administración Trump, en un contexto de creciente control sobre los flujos internacionales hacia Estados Unidos.
Fuente: El País