LX

Cargando...

LEXIS Noticias

Unidad Popular presenta demanda ante la Corte Constitucional contra Ley de Integridad Pública

viernes, 4 de julio de 2025

El movimiento político Unidad Popular presentó el 3 de julio de 2025 una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional en contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública, aduciendo violaciones formales y sustantivas a derechos laborales, tributarios, de la niñez y al debido proceso. Solicitan, además, la adopción de medidas cautelares para suspender la norma mientras se tramita el proceso.

 

Contexto legal del hecho

La Ley de Integridad Pública fue aprobada por la Asamblea Nacional el 24 de junio de 2025 y publicada en el Registro Oficial el 26 de junio del mismo año. Esta normativa introduce reformas en múltiples cuerpos legales: Ley de Servicio Público, Código de la Niñez, COIP, Ley de Movilidad Humana y otros, generando un amplio alcance normativo.

 

Contenido o disposición principal

Unidad Popular cuestiona la falta de unidad de materia durante el trámite legislativo y la introducción de artículos contradictorios. Entre los cambios impugnados destacan:

  • La alteración de la edad de acceso a la compensación de jubilación, lo que obligaría a servidores públicos a retrasar su retiro hasta en cinco años.

  • Permite despidos masivos en el sector público y reduce la estabilidad en áreas clave como salud, educación y servicios básicos.

  • La Disposición Transitoria Décimo Tercera contempla una remisión tributaria de hasta 4 000 millones USD a grandes contribuyentes (telefónicas, mineras, Corporación Noboa), lo que levantó cuestionamientos por posible favoritismo económico.

  • Modificaciones al sistema penal juvenil que, según la demanda, vulneran el principio del interés superior del niño y adolescente, aplicando sanciones equivalentes a las del adulto.

  • La declaratoria de emergencia y reformas judiciales que permitirían nombrar jueces afines al Ejecutivo.

 

Implicaciones prácticas o destinatarios

La demanda busca la suspensión inmediata de la ley por su presunto “daño grave e irreversible” a derechos constitucionales. Además, Unidad Popular anuncia potenciales movilizaciones ciudadanas, en coordinación con organizaciones como el Frente Unitario de Trabajadores y la Unión Nacional de Educadores. Esta es la cuarta acción de inconstitucionalidad presentada contra la Ley de Integridad Pública.

Fuente: Primicias