LEXIS Noticias
Unión Europea y Estados Unidos intensifican negociaciones comerciales ante el plazo del 9 de julio
La Unión Europea y Estados Unidos están en una fase decisiva de negociación comercial, con la fecha límite establecida por Donald Trump —el próximo 9 de julio de 2025— aproximándose rápidamente. El objetivo es cerrar un acuerdo marco que evite la entrada en vigor de aranceles masivos.
Negociaciones en Washington
El comisario de Comercio europeo, Maroš Šefčovič, viajó a Washington para avanzar en un “acuerdo en principio” tras recibir la propuesta estadounidense. Esta propuesta contempla un arancel base del 10 % sobre todas las importaciones desde la UE, con posibles exenciones y tratamiento diferenciado para sectores afectados como automóviles, acero y aluminio.
Tensión interna en la UE
Algunos líderes europeos, liderados por el canciller alemán Friedrich Merz, instan a un cierre rápido del acuerdo para proteger exportaciones sensibles. En cambio, ministros como la danesa Stephanie Lose apelan a la prudencia para garantizar la sostenibilidad del pacto a largo plazo.
Líneas rojas de Bruselas
La UE ha dejado claro que no aceptará considerar modificaciones en regulaciones digitales y medioambientales, defendidas como parte de su soberanía. Asimismo, plantea exenciones para sectores estratégicos —farmacéutico, aeronáutico, semiconductores— y busca aliviar los aranceles del 25 % sobre coches y del 50 % sobre acero y aluminio mediante cuotas o exclusiones específicas.
Fuente: El País