LEXIS Noticias
Venezuela: Cinco opositores asilados en la embajada argentina en Caracas son trasladados a Estados Unidos tras operación diplomática
Cinco miembros del partido opositor venezolano Vente Venezuela, que permanecieron más de un año refugiados en la residencia del embajador argentino en Caracas, fueron trasladados a Estados Unidos el 6 de mayo de 2025, en una operación diplomática que ha sido calificada como un "rescate exitoso" por autoridades estadounidenses y argentinas.
Contexto del asilo y asedio diplomático
Los opositores Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos se refugiaron en la embajada argentina en marzo de 2024, tras ser acusados por el gobierno de Nicolás Maduro de conspiración y traición a la patria. Durante su estancia, enfrentaron condiciones precarias, incluyendo cortes de electricidad y agua, y vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas. La embajada, tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, estuvo bajo la custodia de Brasil.
Desarrollo de la operación de traslado
La operación que permitió el traslado de los cinco opositores a Estados Unidos coincidió con la visita del presidente Maduro a Moscú. Aunque los detalles específicos de la operación no han sido divulgados, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, la describió como una "precisa y exitosa operación de rescate". Por su parte, el gobierno argentino agradeció a Estados Unidos por su colaboración en la protección de los asilados.
Reacciones y consecuencias diplomáticas
La líder opositora María Corina Machado celebró la liberación de sus colaboradores, calificándola como una victoria significativa. El gobierno de Venezuela no ha emitido declaraciones oficiales al respecto. La operación ha sido interpretada por analistas como un gesto de solidaridad internacional hacia la oposición venezolana y una señal de presión diplomática sobre el régimen de Maduro.
Fuente: France 24