Centro de ayuda de Lexis
Política de Protección de Datos Personales: LITIGANT
1. Introducción
LEXIS S.A. (en adelante, “LEXIS”) es una sociedad legalmente constituida en la República del Ecuador, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas e innovadoras para la gestión de información jurídica, administrativa y operativa. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante, la “LOPDP”) y en atención a su compromiso con la transparencia y la protección de la información, LEXIS pone a disposición de los usuarios esta Política de Protección de Datos Personales del Sistema Litigant (en adelante, la “Política”).
El sistema Litigant, desarrollado por LEXIS, es una plataforma digital orientada a la gestión integral de causas judiciales y procesos de cobranza, que permite a sus usuarios centralizar, organizar y dar seguimiento a expedientes y documentos en un entorno seguro. Esta Política describe el tratamiento de los datos personales recolectados y gestionados a través de Litigant, en su calidad de servicio tecnológico prestado por LEXIS.
La presente Política establece los principios, finalidades, bases legales, derechos de los titulares y medidas de seguridad aplicables al tratamiento de los datos personales recolectados directamente de los usuarios de Litigant, así como de aquellos datos ingresados por los propios usuarios en el ejercicio de sus funciones profesionales o comerciales. Su objetivo es garantizar que dicho tratamiento se realice conforme a los principios de licitud, transparencia, finalidad, minimización, responsabilidad proactiva y seguridad establecidos en la LOPDP.
Esta Política es aplicable a todos los usuarios titulares de una cuenta en el sistema Litigant, así como a los terceros cuyos datos personales sean gestionados a través de dicha plataforma por parte de los usuarios, en cuyo caso LEXIS actúa como encargado del tratamiento, conforme a lo previsto en la normativa vigente.
2. Definiciones:
Para efectos de esta Política, se aplican las siguientes definiciones, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y a las características propias del sistema Litigant:
Dato Personal: Toda información que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente, como nombres, apellidos, número de cédula, dirección, correo electrónico, datos de facturación, entre otros.
Dato Personal Sensible: Información personal que afecta la esfera más íntima del titular o cuyo uso indebido puede dar lugar a discriminación, como datos sobre salud, situación económica, información laboral, antecedentes judiciales o cualquier otro dato clasificado como sensible por la normativa vigente.
Titular de los Datos: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento. En el contexto de Litigant, incluye tanto a los usuarios titulares de cuentas como a los terceros cuyos datos son gestionados dentro de la plataforma por dichos usuarios.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad y medios del tratamiento de datos personales. Para efectos de esta Política, LEXIS actúa como responsable respecto de los datos de los titulares de cuenta.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable, conforme a sus instrucciones. LEXIS asume este rol respecto de los datos personales de terceros que los usuarios ingresan en la plataforma Litigant en el marco de su práctica profesional.
Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, incluyendo su recolección, almacenamiento, uso, circulación, modificación, transferencia, eliminación, entre otros.
Plataforma Litigant: Sistema digital desarrollado por LEXIS que permite la gestión de procesos legales, expedientes, clientes y cobranzas, mediante el ingreso, almacenamiento y procesamiento de información en un entorno seguro y estructurado.
Usuario: Persona natural o jurídica que ha creado una cuenta en Litigant y accede a sus funcionalidades bajo una relación contractual con LEXIS.
LOPDP: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 459 del 26 de mayo de 2021 y sus reformas o disposiciones reglamentarias posteriores.
3. Responsable del Tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos personales recolectados a través del sistema Litigant es:
LEXIS S.A.: Sociedad legalmente constituida en la República del Ecuador, con RUC No. 1791837512001, dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas y servicios de información jurídica.
Domicilio: Edificio Urban Tower, Piso 5, Oficina 501, Luis Mideros Almeida N S2-208 y Av. de los Establos, Cumbayá – Quito, Pichincha, Ecuador.
Teléfono de contacto: +593 99 588 6995
Correo electrónico para protección de datos personales: atencionclientes@lexis.com.ec
Sitio web: www.lexis.com.ec
LEXIS, como responsable del tratamiento, determina los fines y medios mediante los cuales se recolectan, almacenan y gestionan los datos personales de los usuarios titulares de cuenta en Litigant. Su actuación se rige por los principios y disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), así como por su Política Interna de Protección de Datos y los resultados de la Evaluación de Impacto en la Protección de Datos (EIPD) realizada sobre Litigant.
3.1. Rol como Encargado del Tratamiento
En ciertos casos, LEXIS actúa como encargado del tratamiento, particularmente respecto de los datos personales de terceros (clientes, contrapartes, partes procesales, etc.) que son ingresados por los usuarios dentro de la plataforma. En este escenario, LEXIS no accede, modifica ni utiliza activamente dicha información, limitándose a prestar la infraestructura tecnológica, soporte técnico y medidas de seguridad necesarias para su almacenamiento y conservación.
Los usuarios de Litigant son los únicos responsables de garantizar que el tratamiento de dichos datos se realice conforme a la LOPDP, incluyendo la obtención del consentimiento de los titulares u otra base legal válida que legitime su tratamiento.
3.2. Encargados Subcontratados
LEXIS podrá designar a terceros como encargados del tratamiento para el cumplimiento de tareas específicas relacionadas con la operación técnica de Litigant, tales como servicios de infraestructura tecnológica, almacenamiento en la nube o soporte técnico. En todos los casos, dichos encargados actuarán bajo contrato y conforme a instrucciones precisas, debiendo garantizar niveles adecuados de seguridad, confidencialidad y cumplimiento legal.
4. Datos Personales Tratados y Finalidades del Tratamiento
LEXIS recolecta y trata únicamente los datos personales que resultan necesarios, pertinentes y proporcionales para la prestación y funcionamiento del sistema Litigant. Las categorías de datos personales tratados se detallan a continuación:
4.1. Datos de Identificación
Nombres y apellido
Número de cédula, RUC o pasaporte
Razón social (en caso de personas jurídicas)
Dirección domiciliaria y/o fiscal
4.2. Datos de Contacto
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico
Datos de contacto profesional u organizacional (cuando aplique)
4.3. Datos de Acceso y Autenticación
Nombre de usuario
Contraseña cifrada
Datos de autenticación multifactor (MFA)
Logs de acceso, auditorías y trazabilidad de sesiones
4.4. Datos Tributarios y de Facturación
Información fiscal y contable necesaria para la emisión de comprobantes electrónicos
Dirección fiscal, número de RUC, nombre comercial
Detalles de transacciones y medios de pago
Certificados digitales y claves asociadas a la emisión de facturación electrónica (cuando el usuario activa esta funcionalidad)
4.5. Datos Ingresados por el Usuario en la Plataforma
Incluye toda la información que los usuarios decidan almacenar y gestionar dentro del sistema Litigant, como parte de su práctica profesional o comercial:
Datos de clientes, contrapartes, partes procesales o terceros relacionados
Documentación de expedientes, contratos, notificaciones, procesos judiciales o administrativos
Información sensible o confidencial, incluyendo datos patrimoniales, financieros, laborales o judiciales
Importante: En estos casos, el usuario actúa como responsable del tratamiento y LEXIS como encargado, conforme al artículo 7 de la LOPDP. El usuario deberá garantizar que los datos ingresados han sido obtenidos lícitamente y que su tratamiento cumple con los principios de protección de datos personales.
5. Finalidades del Tratamiento
Los datos personales recolectados a través de Litigant son tratados por LEXIS con finalidades determinadas, explícitas, legítimas y proporcionales, conforme a los principios establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP). Dichas finalidades se detallan a continuación:
5.1. Finalidades relacionadas con la prestación del servicio
Crear, activar y gestionar cuentas de usuario en Litigant.
Brindar acceso a las funcionalidades del sistema.
Administrar perfiles, roles y permisos de acceso.
Proporcionar soporte técnico, capacitación y atención al cliente.
Gestionar la renovación, modificación o cancelación de suscripciones.
Monitorear el uso de la plataforma para asegurar su correcto funcionamiento.
5.2. Finalidades tributarias, contables y contractuales
Emitir comprobantes electrónicos conforme a la normativa tributaria vigente.
Registrar transacciones y pagos asociados al uso del servicio.
Cumplir obligaciones contractuales derivadas de la relación entre LEXIS y el usuario.
Conservar registros contables exigidos por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y otras autoridades competentes.
5.3. Finalidades de comunicación y notificaciones
Enviar actualizaciones sobre el sistema, nuevas funcionalidades o cambios en las condiciones del servicio.
Notificar sobre vencimientos, renovaciones, interrupciones programadas o incidentes de seguridad.
Gestionar encuestas de satisfacción o actividades orientadas a la mejora del servicio.
5.4. Finalidades de seguridad y trazabilidad
Autenticar a los usuarios y garantizar el acceso seguro a la plataforma.
Controlar y auditar accesos, operaciones y modificaciones dentro del sistema.
Prevenir accesos no autorizados, fraudes u otros incidentes que puedan comprometer la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información.
Aplicar medidas de trazabilidad en procesos internos de auditoría o soporte.
5.5. Finalidades derivadas de datos ingresados por el usuario
En su calidad de encargado del tratamiento, LEXIS permite que el usuario utilice Litigant para centralizar, organizar y gestionar información relacionada con clientes, expedientes y procesos judiciales o administrativos. Para ello, LEXIS:
Proporciona un entorno tecnológico seguro para almacenar y procesar dicha información.
Garantiza la continuidad operativa, disponibilidad y respaldo de la información ingresada.
Aplica medidas técnicas y organizativas para proteger la información contra accesos no autorizados, pérdida o alteración.
Nota: El tratamiento de estos datos recae bajo la responsabilidad exclusiva del usuario, quien deberá asegurarse de contar con una base legal válida para su recolección y procesamiento conforme a la LOPDP.
6. Bases Legales del Tratamiento
El tratamiento de datos personales realizado a través del sistema Litigant se fundamenta en las bases legales reconocidas por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP). Estas bases jurídicas legitiman la recolección, almacenamiento, uso y conservación de datos en los siguientes términos:
6.1. Consentimiento del titular
LEXIS recolecta y trata ciertos datos personales con base en el consentimiento libre, específico, informado e inequívoco del titular, expresado al momento de:
Registrarse en el sistema Litigant y aceptar sus condiciones de uso.
Activar funcionalidades que requieren tratamiento de datos adicionales (ej. facturación electrónica).
Proporcionar voluntariamente sus datos a través de formularios o canales de atención.
El titular podrá revocar su consentimiento en cualquier momento, sin efectos retroactivos, mediante los mecanismos descritos en esta Política.
6.2. Ejecución de una relación contractual
El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el titular es parte, incluyendo:
Habilitación de la cuenta de usuario.
Prestación de los servicios contratados a través de Litigant.
Soporte técnico y gestión de pagos.
Administración de licencias, renovaciones y funcionalidades del sistema.
6.3. Cumplimiento de obligaciones legales
LEXIS trata ciertos datos personales en cumplimiento de obligaciones legales establecidas por la normativa ecuatoriana, tales como:
Normativa tributaria aplicable a la emisión de comprobantes electrónicos.
Requisitos contables y de archivo conforme al Servicio de Rentas Internas (SRI).
Obligaciones frente a autoridades de control, como la Superintendencia de Protección de Datos Personales.
6.4. Interés legítimo en la seguridad de la información
LEXIS podrá tratar datos relacionados con el uso del sistema (como logs, trazabilidad, control de accesos, registros de actividad) con base en su interés legítimo en:
Garantizar la seguridad operativa de Litigant.
Prevenir accesos indebidos, fraudes o usos no autorizados.
Mejorar la experiencia de usuario y la integridad de la plataforma.
Dichos tratamientos se realizan en estricto cumplimiento de los principios de proporcionalidad, minimización y equilibrio entre los derechos del titular y los intereses de LEXIS, conforme a lo previsto en la LOPDP.
7. Derechos del Titular (ARCO+P)
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), los titulares de los datos personales tratados a través del sistema Litigant tienen derecho a ejercer, en cualquier momento, los siguientes derechos:
7.1. Derecho de Acceso
Conocer si sus datos personales están siendo tratados por LEXIS, así como obtener información clara sobre la finalidad, origen, tipo de datos tratados y el plazo de conservación.
7.2. Derecho de Rectificación
Solicitar la corrección o actualización de datos inexactos, incompletos o desactualizados.
7.3. Derecho de Eliminación (Derecho al Olvido)
Solicitar la supresión de sus datos personales cuando:
Ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recolectados.
Se haya revocado el consentimiento.
El tratamiento sea ilícito.
7.4. Derecho de Oposición
Oponerse al tratamiento de sus datos en determinados supuestos, salvo que existan razones legítimas imperiosas que prevalezcan sobre los derechos del titular.
7.5. Derecho a la Portabilidad
Solicitar la entrega de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para transferirlos a otro responsable del tratamiento.
7.6. Derecho a la Suspensión del Tratamiento
Exigir la suspensión temporal del tratamiento de sus datos en los siguientes casos:
Cuando impugne la exactitud de los datos.
Cuando el tratamiento sea ilícito y prefiera la suspensión en lugar de la eliminación.
Mientras se resuelve una solicitud de oposición.
7.7. Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas
Solicitar que no se tomen decisiones que le afecten significativamente con base únicamente en procesos automatizados, incluida la elaboración de perfiles.
7.8. Derecho a ser notificado de incidentes de seguridad
Recibir comunicación oportuna en caso de incidentes de seguridad que comprometan la confidencialidad, integridad o disponibilidad de sus datos personales.
7.9. Procedimiento para ejercer los derechos
El titular podrá ejercer sus derechos a través de los siguientes canales:
Correo electrónico: atencionclientes@lexis.com.ec
Formulario en línea: disponible en www.lexis.com.ec
La solicitud deberá contener al menos:
Nombre completo del titular.
Número de cédula o documento de identidad.
Descripción clara del derecho que desea ejercer.
Información específica sobre los datos objeto de la solicitud.
Medio de contacto para recibir la respuesta.
Documentos de respaldo, cuando corresponda (por ejemplo, poder de representación).
7.10. Plazos de respuesta
LEXIS atenderá las solicitudes dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde la recepción completa de la solicitud. En caso de requerir información adicional para verificar la identidad o los alcances de la solicitud, el plazo se suspenderá hasta que el titular proporcione la información requerida.
8. Seguridad y Transferencia de Datos a Terceros
LEXIS aplica medidas técnicas, organizativas y contractuales orientadas a garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los datos personales tratados a través del sistema Litigant. Asimismo, realiza transferencias o accesos por parte de terceros únicamente en los casos permitidos por la ley, y bajo estrictos estándares de protección.
8.1. Medidas de Seguridad
En cumplimiento del principio de seguridad establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, LEXIS implementa controles de seguridad adaptados a la naturaleza de los datos tratados y a los riesgos asociados. Entre dichas medidas se incluyen:
Cifrado de datos en tránsito y en reposo, mediante protocolos como TLS 1.2 (o superior) y AES-256.
Autenticación multifactor (MFA) en el acceso de usuarios a la plataforma.
Control de accesos basado en roles (RBAC), que limita el acceso a la información según perfiles autorizados.
Copias de seguridad cifradas y redundantes, almacenadas en infraestructura certificada.
Auditoría y registro de actividades, para asegurar trazabilidad de accesos, modificaciones y eventos relevantes.
Protocolos de anonimización y seudonimización, aplicables a ciertos usos internos o estadísticos.
Planes de continuidad y recuperación ante desastres, que aseguran la disponibilidad del servicio en escenarios críticos.
Procedimientos documentados de eliminación de datos, aplicables cuando expiran los plazos de conservación.
LEXIS realiza revisiones periódicas de sus controles de seguridad, incluyendo pruebas técnicas y evaluaciones de impacto en la protección de datos personales.
8.2. Transferencia de Datos a Terceros
LEXIS no transfiere datos personales a terceros sin el consentimiento previo del titular, salvo en los casos legalmente permitidos o cuando la transferencia resulte necesaria para la prestación del servicio contratado. En todos los casos, dichas transferencias se efectúan bajo condiciones que garantizan la seguridad, confidencialidad y legalidad del tratamiento.
8.2.1. Subencargado: Amazon Web Services (AWS)
El sistema Litigant se encuentra alojado en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), proveedor internacional que actúa como subencargado del tratamiento, exclusivamente para el resguardo seguro de la información.
AWS cuenta con certificaciones internacionales que garantizan altos estándares de seguridad y cumplimiento, incluyendo:
ISO/IEC 27001 (Gestión de Seguridad de la Información)
ISO/IEC 27017 (Seguridad en servicios en la nube)
ISO/IEC 27018 (Protección de datos personales en la nube)
SOC 1, SOC 2 y SOC 3
Cumplimiento con GDPR, HIPAA, PCI DSS y otros marcos internacionales
La contratación con AWS se encuentra respaldada por acuerdos que aseguran la confidencialidad y disponibilidad de los datos, sin que exista acceso o uso activo del contenido almacenado por parte del proveedor.
8.2.2. Transferencia al Servicio de Rentas Internas (SRI)
Cuando el usuario activa la funcionalidad de facturación electrónica desde Litigant, LEXIS realiza la transferencia de ciertos datos personales al Servicio de Rentas Internas (SRI), en cumplimiento de las obligaciones tributarias vigentes. Esta transferencia incluye:
Datos identificativos y tributarios del usuario.
Información de facturación y certificados digitales.
Detalles de transacciones requeridas por el SRI para la validación de comprobantes electrónicos.
En este contexto, LEXIS actúa como responsable del tratamiento, mientras que el SRI accede a la información en su calidad de autoridad pública competente.
9. Conservación de los Datos
LEXIS conserva los datos personales tratados a través del sistema Litigant únicamente por el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recolectados o para dar cumplimiento a obligaciones legales, contractuales o regulatorias. Una vez cumplidos dichos fines, los datos serán eliminados de forma segura conforme a procedimientos establecidos.
9.1. Criterios generales de conservación
El período de conservación varía en función del tipo de dato y de la base legal aplicable. En términos generales, los criterios utilizados por LEXIS son los siguientes:
Finalización de la relación contractual con el titular.
Cumplimiento de plazos legales de conservación contable o tributaria.
Prescripción de responsabilidades legales o contractuales.
Requerimientos de autoridades competentes o disposiciones regulatorias.
9.2. Plazos específicos
A continuación se detallan los plazos de conservación aplicables a cada categoría de datos:
Categoría de Datos
Plazo de Conservación
Datos de identificación y contacto
Mientras la cuenta de usuario esté activa. Eliminación inmediata tras su cierre.
Datos de facturación y tributarios
Mínimo 7 años, conforme a lo exigido por el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Credenciales de acceso y logs de actividad
Mientras la cuenta esté activa. Logs: hasta por 5 años para trazabilidad y soporte.
Datos ingresados por el usuario en Litigant
Hasta por 5 años posteriores a la finalización de la cuenta, salvo instrucción expresa de eliminación anticipada.
9.3. Eliminación y supresión segura
Transcurridos los plazos indicados o una vez verificado que los datos han dejado de ser necesarios, LEXIS procederá a su eliminación mediante métodos que garanticen la no recuperación, como:
Borrado seguro (overwriting).
Eliminación física de soportes (cuando aplique).
Supresión lógica de registros en base de datos, previa validación.
El titular podrá, en cualquier momento, solicitar la supresión de sus datos conforme a lo establecido en la Sección 7 de esta Política.
10. Responsabilidades del Titular de la Cuenta
El titular de la cuenta registrada en el sistema Litigant es responsable del uso adecuado de la plataforma y del tratamiento de los datos personales que ingrese o gestione dentro de ella. Esta responsabilidad se extiende tanto a sus propios datos como a los de terceros, en especial cuando Litigant es utilizado como medio para administrar información relacionada con clientes, contrapartes, expedientes y procesos judiciales o administrativos.
A continuación, se detallan las principales obligaciones del titular:
10.1. Confidencialidad de credenciales
El titular debe custodiar adecuadamente sus credenciales de acceso (usuario, contraseña y métodos de autenticación multifactor – MFA).
Las cuentas son de uso personal, único e intransferible. No se permite compartir credenciales, incluso dentro de la misma organización, salvo mediante los mecanismos habilitados por el sistema (usuarios secundarios o roles autorizados).
Ante cualquier sospecha de uso no autorizado o pérdida de credenciales, el titular deberá notificar de inmediato a LEXIS para activar los protocolos de seguridad correspondientes.
10.2. Legitimidad de los datos ingresados
El titular es responsable de asegurar que todos los datos personales o sensibles que ingrese en la plataforma han sido recolectados lícitamente, con base en el consentimiento informado del titular o con otra base legal válida conforme a la LOPDP.
Se prohíbe expresamente el ingreso de datos falsos, ilícitos, sin autorización o que vulneren los derechos de terceros.
10.3. Gestión de roles y accesos
El titular deberá asignar y administrar de manera diligente los permisos de acceso de otros usuarios autorizados dentro de su organización.
Debe garantizar que cada usuario acceda únicamente a la información estrictamente necesaria para el ejercicio de sus funciones.
Es responsable de la confidencialidad y protección de los reportes, documentos y bases de datos generados dentro de Litigant.
10.4. Uso correcto y lícito del sistema
El titular se compromete a utilizar Litigant exclusivamente para fines legales y legítimos relacionados con la gestión de casos y procesos profesionales. Se prohíbe:
Usar la plataforma para actividades ilícitas, fraudulentas o contrarias a la normativa vigente.
Intentar vulnerar, alterar o afectar la seguridad del sistema mediante técnicas como hacking, ingeniería inversa, inyecciones de código, bots, scraping o extracción automatizada de datos.
Reproducir, copiar o explotar indebidamente el contenido del sistema o los datos de terceros, salvo que cuente con la debida autorización.
El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a la suspensión o cancelación de la cuenta, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.
10.5. Cooperación ante incidentes de seguridad
En caso de incidentes que afecten la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información, el titular deberá colaborar activamente con LEXIS para identificar, reportar y mitigar los riesgos asociados.
Esta cooperación incluye la notificación inmediata de accesos no autorizados, fallos en procesos de autenticación o anomalías detectadas en el sistema.
11. Consentimiento
Al registrarse y utilizar el sistema Litigant, el titular de la cuenta declara de forma libre, específica, informada e inequívoca que:
Ha leído, comprendido y aceptado el contenido íntegro de la presente Política de Protección de Datos Personales.
Autoriza expresamente a LEXIS S.A. para tratar sus datos personales conforme a las finalidades, condiciones y medidas de seguridad aquí descritas.
Reconoce y acepta que LEXIS actúa como encargado del tratamiento respecto de los datos de terceros que el propio usuario ingrese en la plataforma, siendo el usuario el único responsable de la licitud de dicho tratamiento.
Acepta sus responsabilidades como titular de la cuenta, incluyendo el uso adecuado del sistema, la gestión responsable de accesos, la protección de la información y el cumplimiento de la normativa vigente.
Está consciente de que el otorgamiento de este consentimiento constituye condición indispensable para el acceso y uso del sistema Litigant.
El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento por el titular, mediante los mecanismos establecidos en esta Política, sin efectos retroactivos y sin perjuicio de los tratamientos realizados con base en el consentimiento otorgado previamente.


