Centro de ayuda de Lexis
Términos y condiciones de nuestros servicios
IMPORTANTE, LEER CON ATENCIÓN: Asegúrese de leer atentamente y comprender todos los derechos y restricciones que se describen en este Acuerdo Final de Suscripción y Términos de Uso, en adelante “AFTU”, por sus siglas en español, de los servicios de LEXIS S.A.
ACUERDO
Este documento es un acuerdo entre usted o la empresa a la que usted representa y LEXIS S.A. (en adelante la "Sociedad"). Los programas informáticos, las bases de datos y toda la documentación adjunta se le ceden para su uso, siempre y cuando usted acepte todas las condiciones incluidas en el presente AFTU.
Al activar, instalar o utilizar las plataformas informáticas, usted acepta quedar amparado y obligado por las condiciones del presente AFTU. Si usted no está de acuerdo: (i) no utilice ni instale las plataformas informáticas, y (ii) si ha adquirido uno o varios de nuestros servicios, devuélvase de inmediato junto con la prueba de compra, para que le reembolsen el importe.
Cuando active las plataformas informáticas de las Aplicaciones Móvil (APP) o cuando acceda a los servicios informáticos de la Sociedad a través de la WEB, se le pedirá que revise las condiciones del AFTU y que las acepte o las rechace. Para aceptarlas debe hacer clic en "Acepto el acuerdo", y con ello reconoce haber leído el AFTU, comprenderlo y estar de acuerdo con sus términos, por ello la relación contractual con LEXIS S. A. se rige obligatoriamente por sus cláusulas y condiciones tanto en los derechos que le asisten como en sus obligaciones.
Si cualquier disposición o parte de este AFTU se considerase ilícita, nula o no aplicable por cualquier motivo, se separará de las restantes disposiciones del AFTU y no afectará en modo alguno a la validez o aplicabilidad de estas.
Este AFTU constituye el acuerdo completo entre usted o la empresa a la que usted representa y la Sociedad en relación con las plataformas informáticas, las bases de datos, la información contenida y su uso.
DERECHOS DE AUTOR
Los programas (plataformas informáticas) y las bases de datos están protegidos por las leyes ecuatorianas sobre derechos de autor y los tratados internacionales en esta materia, así como por otras leyes y tratados sobre propiedad intelectual. Todo título de propiedad y con derechos de autor de las plataformas informáticas (incluso a título no restrictivo, las imágenes, fotografías, animaciones, vídeos, música, texto y aplicaciones WEB integrados en las plataformas informáticas y en los servicios que presta la Sociedad) y toda la documentación que acompaña a las plataformas informáticas son propiedad de la Sociedad y en lo que corresponda a sus licenciadores.
CONCESIÓN DE USO
La Sociedad no comercializa las plataformas informáticas, el usuario se suscribe para poder acceder a los servicios que ofrece y a consultar la información contenida en las bases de datos de LEXIS S.A..
La Sociedad le otorga al usuario una suscripción limitada, personal e intransferible para utilizar sus servicios de información, sea a través de las aplicaciones WEB o instalando las APPs en su teléfono móvil.
La Sociedad se reserva cualquier derecho que no se otorgue expresamente en este AFTU.
Límite de descarga
Como parte de la suscripción otorgada, el usuario podrá descargar un máximo de 50 (cincuenta) documentos por día calendario. Este límite ha sido establecido para garantizar el uso razonable y equitativo de los recursos del sistema. En caso de requerir un volumen superior por necesidades específicas, el usuario podrá contactar a un asesor comercial de LEXIS S.A. para evaluar y gestionar una ampliación temporal o permanente del límite, sujeta a condiciones referentes a cada caso particular.
RESTRICCIONES
No podrá eliminar o manipular el símbolo de copyright, la marca registrada u otros avisos de propiedad de las plataformas informáticas o la información que lo acompañan.
No podrá descompilar, modificar, aplicar ingeniería inversa, desensamblar ni reproducir las plataformas informáticas por ningún otro medio.
No podrá copiar, alquilar, arrendar, comercializar, distribuir o mostrar públicamente las plataformas informáticas, crear trabajos derivados que se basen en las plataformas informáticas ni las bases de datos contenidas en él.
No podrá transferir las plataformas informáticas ni el servicio a un tercero en ninguna calidad o modalidad.
VERSIONES DE PRUEBA
Si las plataformas informáticas se le han facilitado para probarla durante un periodo o número de usos limitados, una vez transcurrido el periodo de prueba la plataforma será desactivada, sin que esto genere ninguna relación.
FINALIZACIÓN DEL ACUERDO
En el caso de los servicios prestados vía Internet este AFTU estará en vigor durante el período de vigencia determinado en la suscripción o contrato. Usted podrá rescindir este AFTU en cualquier momento, dando aviso oportuno a la Sociedad para anular su suscripción y eliminándolo como usuario del Servicio, se calculará el valor hasta el momento en que se anule su suscripción y se aplicará una multa proporcional del 15% - que incluye gastos administrativos o de cobranza de la empresa- por el incumplimiento del periodo de uso pactado en este acuerdo.
Respecto a los servicios de las APPs en su teléfono móvil, este acuerdo estará en plena vigencia mientras la aplicación se encuentra instalada.
El presente AFTU quedará rescindido automáticamente sin previo aviso de la Sociedad, si usted incumple alguna de sus cláusulas. Todas las disposiciones del presente AFTU relativas a garantías, limitaciones de responsabilidad, recursos y daños seguirán en vigor tras la rescisión.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Su privacidad es importante para nosotros y nos tomamos muy en serio la responsabilidad de protegerla.
Respetamos sus derechos de privacidad y estamos comprometidos a proteger su información personal. Esta Política de privacidad describe qué información recopila la Sociedad y cómo la utilizamos, divulgamos, transferimos y almacenamos. Si no desea que LEXIS S.A. recopile, almacene, use o comparta su información de la manera descrita en esta Política de privacidad, no podrá utilizar nuestros servicios.
Al utilizar los servicios, usted acepta esta Política de privacidad.
Nuestros servicios pueden contener enlaces a sitios web. LEXIS S.A. no se hace responsable de las prácticas de privacidad o del contenido de dichos sitios. Le recomendamos revisar las políticas de privacidad de cualquier sitio o servicio de terceros antes de proporcionarles su información personal.
Alineación con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) de Ecuador:
LEXIS S.A. se compromete a cumplir con los principios y derechos establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) de Ecuador y su Reglamento General, así como las resoluciones emitidas por la Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP).
INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
LEXIS S.A. recopila solamente información adecuada y relevante limitada a los fines definidos a continuación.
Información que usted nos proporciona:
Información de contacto (por ejemplo, su nombre y dirección de email).
Su fecha de nacimiento.
Su nombre de usuario.
Información de perfil (como una imagen de perfil).
Información que nos proporciona cuando solicita ayuda a nuestro servicio de Atención al usuario (como registros de chat o incidencias de soporte técnico).
Otra información que nos proporcione (por ejemplo, información utilizada para identificar una cuenta perdida).
Información que recopilamos automáticamente cuando utiliza nuestros servicios:
Información sobre su progreso y actividad.
Información sobre sus interacciones.
La dirección IP e identificadores del dispositivo (como el ID de su dispositivo, identificador de publicidad, dirección MAC, IMEI).
Información sobre su dispositivo (por ejemplo, el nombre y sistema operativo del dispositivo, información del navegador, incluyendo el tipo de navegador y el idioma preferido).
Información que recopilamos usando cookies y tecnologías similares.
Información general de geolocalización. Información que obtenemos de nuestros socios:
Información que recibimos si decide conectarse a una red social.
Información de facturación.
Información con fines publicitarios y analíticos, para que podamos ofrecerle mejores servicios.
CÓMO USAMOS SU INFORMACIÓN
Utilizamos la información principalmente para proporcionarle una mejor experiencia de uso de nuestros servicios, pero también usamos su información, tanto individual como combinada, de la siguiente manera:
Para operar nuestro negocio y mejorar su experiencia incluyendo:
Elaborar estadísticas para uso interno.
Su uso para la administración, análisis, investigación y optimización.
Identificar y corregir errores y problemas del servicio.
Facilitar la priorización de temas con contenido de actualidad jurídica que compartir en las redes sociales.
Para proporcionarle asistencia, comunicarnos con usted y responder a cualquier solicitud o pregunta que haya enviado a través de nuestro servicio de atención al usuario.
Proteger contra las trampas, la delincuencia o el fraude, o por otros motivos de seguridad.
Cumplir con todos los requisitos reglamentarios y legales, y responder a cualquier solicitud de las autoridades de protección de datos o cualquier agencia de aplicación de la ley.
Para personalizar nuestras comunicaciones con usted, incluyendo para:
Administrar su suscripción y exclusión de nuestros boletines.
Enviarle, con su consentimiento previo, promociones o materiales de marketing (le proporcionaremos la oportunidad de optar por no recibir dichos materiales en el futuro).
Proporcionarle publicidad que se adapte mejor a sus intereses y perfil.
Servir y medir la efectividad de la publicidad.
Personalizar su contenido y ofertas.
Por lo general, solo recopilaremos su información personal:
Cuando tengamos su consentimiento para hacerlo
Cuando necesitemos la información personal para cumplir el contrato adquirido con usted y proporcionarle los servicios, tales como servicios al usuario, detección de errores y errores de servicio y prevención de fraude.
Cuando el procesamiento se realice para nuestros intereses legítimos (cuando servimos y medimos la efectividad de las campañas publicitarias o de marketing, protegemos y mejoramos nuestros productos y servicios) y no quede anulado por sus derechos,
Cuando tengamos la obligación legal de recopilar su información personal.
Para aquellos tratamientos de datos personales que requieran su consentimiento expreso, nos aseguraremos de obtenerlo de forma previa, libre, específica, e informada. El usuario tendrá el derecho de revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retiro. La revocación del consentimiento para el tratamiento de datos esenciales para la prestación del servicio podría implicar la imposibilidad de continuar utilizando dichos servicios.
Cuando el tratamiento se realice en virtud de nuestro interés legítimo, ya sea para la mejora de nuestros servicios, prevención de fraude o en el caso de análisis de uso interno, nos aseguraremos de que dicho interés sea compatible con sus derechos y libertades fundamentales, realizando una evaluación de impacto de protección de datos si fuera necesario
Derechos del Titular de los Datos Personales:
De acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales los titulares de los datos personales tienen los siguientes derechos, que LEXIS S.A. se compromete a garantizar:
Artículo. 12.- Derecho a la información.- El titular de datos personales tiene derecho a ser informado conforme los principios de lealtad y transparente por cualquier medio sobre:
Los fines del tratamiento;
La base legal para el tratamiento;
Tipos de tratamiento;
Tiempo de conservación;
La existencia de una base de datos en la que constan sus datos personales;
El origen de los datos personales cuando no se hayan obtenido directamente del titular;
Otras finalidades y tratamientos ulteriores;
Identidad y datos de contacto del responsable del tratamiento de datos personales, que incluirá: dirección del domicilio legal, número de teléfono y correo electrónico;
Cuando sea del caso, identidad y datos de contacto del delegado de protección de datos personales, que incluirá: dirección domiciliaria, número de teléfono y correo electrónico;
Las transferencias o comunicaciones, nacionales o internacionales, de datos personales que pretenda realizar, incluyendo los destinatarios y sus clases, así como las finalidades que motivan la realización de estas y las garantías de protección establecidas;
Las consecuencias para el titular de los datos personales de su entrega o negativa a ello;
El efecto de suministrar datos personales erróneos o inexactos;
La posibilidad de revocar el consentimiento;
La existencia y forma en que pueden hacerse efectivos sus derechos de acceso, eliminación, rectificación y actualización, oposición, anulación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en valoraciones automatizadas.
Los mecanismos para hacer efectivo su derecho a la portabilidad, cuando el titular lo solicite;
Dónde y cómo realizar sus reclamos ante el responsable del tratamiento de datos personales y la Autoridad de Protección de Datos Personales, y;
La existencia de valoraciones y decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.
En el caso que los datos se obtengan directamente del titular, la información deberá ser comunicada de forma previa a este, es decir, en el momento mismo de la recogida del dato personal.
Cuando los datos personales no se obtuvieren de forma directa del titular o fueren obtenidos de una fuente accesible al público, el titular deberá ser informado dentro de los siguientes treinta (30) días o al momento de la primera comunicación con el titular, cualquiera de las dos circunstancias que ocurra primero. Se le deberá proporcionar información expresa, inequívoca, transparente, inteligible, concisa, precisa y sin barreras técnicas.
La información proporcionada al titular podrá transmitirse de cualquier modo comprobable en un lenguaje claro, sencillo y de fácil comprensión, de preferencia propendiendo a que pueda ser accesible en la lengua de su elección.
En el caso de productos o servicios dirigidos, utilizados o que pudieran ser utilizados por niñas, niños y adolescentes, la información a la que hace referencia el presente artículo será proporcionada a su representante legal conforme a lo dispuesto en la presente Ley.
Artículo. 13.- Derecho de acceso.- El titular tiene derecho a conocer y a obtener, gratuitamente, del responsable de tratamiento acceso a todos sus datos personales y a la información detallada en el artículo precedente, sin necesidad de presentar justificación alguna. El responsable del tratamiento de datos personales deberá establecer métodos razonables que permitan el ejercicio de este derecho, el cual deberá ser atendido dentro del plazo de quince (15) días.
El derecho de acceso no podrá ejercerse de forma tal que constituya abuso del derecho.
Artículo. 14.- Derecho de rectificación y actualización.- El titular tiene el derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación y actualización de sus datos personales inexactos o incompletos.
Para tal efecto, el titular deberá presentar los justificativos del caso, cuando sea pertinente. El responsable de tratamiento deberá atender el requerimiento en un plazo de quince (15) días y en este mismo plazo, deberá informar al destinatario de los datos, de ser el caso, sobre la rectificación, a fin de que lo actualice.
Artículo. 15.- Derecho de eliminación.- El titular tiene derecho a que el responsable del tratamiento suprima sus datos personales, cuando:
El tratamiento no cumpla con los principios establecidos en la presente Ley;
El tratamiento no sea necesario o pertinente para el cumplimiento de la finalidad;
Los datos personales hayan cumplido con la finalidad para la cual fueron recogidos o tratados;
Haya vencido el plazo de conservación de los datos personales;
El tratamiento afecte derechos fundamentales o libertades individuales;
Revoque el consentimiento prestado o señale no haberlo otorgado para uno o varios fines específicos, sin necesidad de que medie justificación alguna; o,
Exista obligación legal.
Artículo. 16.- Derecho de oposición. El titular tiene el derecho a oponerse o negarse al tratamiento de sus datos personales, en los siguientes casos:
No se afecten derechos y libertades fundamentales de terceros, la ley se lo permita y no se trate de información pública, de interés público o cuyo tratamiento está ordenado por la ley.
El tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa; el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles; en cuyo caso los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.
Cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento como consecuencia de la concurrencia de un interés legítimo, previsto en el artículo 7, y se justifique en una situación concreta personal del titular, siempre que una ley no disponga lo contrario.
El responsable de tratamiento dejará de tratar los datos personales en estos casos, salvo que acredite motivos legítimos e imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del titular, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Esta solicitud deberá ser atendida dentro del plazo de quince (15) días.
Artículo. 17.- Derecho a la portabilidad.- El titular tiene el derecho a recibir del responsable del tratamiento, sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, inter-operable y de lectura mecánica, preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables. La Autoridad de Protección de Datos Personales deberá dictar la normativa para el ejercicio del derecho a la portabilidad.
El titular podrá solicitar que el responsable del tratamiento realice la transferencia o comunicación de sus datos personales a otro responsable del tratamiento en cuanto fuera técnicamente posible y sin que el responsable pueda aducir impedimento de cualquier orden con el fin de ralentizar el acceso, la transmisión o reutilización de datos por parte del titular o de otro responsable del tratamiento. Luego de completada la transferencia de datos, el responsable que lo haga procederá a su eliminación, salvo que el titular disponga su conservación. El responsable que ha recibido la información asumirá las responsabilidades contempladas en esta Ley.
Para que proceda el derecho a la portabilidad de datos es necesario que se produzca al menos una de las siguientes condiciones:
Que el titular haya otorgado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. La transferencia o comunicación se hará entre responsables del tratamiento de datos personales cuando la operación sea técnicamente posible; en caso contrario los datos deberán ser transmitidos directamente al titular.
Que el tratamiento se efectúe por medios automatizados;
Que se trate de un volumen relevante de datos personales, según los parámetros definidos en el reglamento de la presente Ley; o,
Que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos del responsable o encargado del tratamiento de datos personales, o del titular en el ámbito del derecho laboral y seguridad social.
Esta transferencia o comunicación debe ser económica y financieramente eficiente, expedita y sin trabas.
No procederá este derecho cuando se trate de información inferida, derivada, creada, generada u obtenida a partir del análisis o tratamiento efectuado por el responsable del tratamiento de datos personales con base en los datos personales proporcionados por el titular, como es el caso de los datos personales que hubieren sido sometidos a un proceso de personalización, recomendación, categorización o creación de perfiles.
Artículo. 18.- Excepciones a los derechos de rectificación, actualización, eliminación, oposición, anulación y portabilidad.- Excepciones a los derechos de rectificación, actualización, eliminación, oposición, anulación y portabilidad. (sic) No proceden los derechos de rectificación, actualización, eliminación, oposición, anulación y portabilidad, en los siguientes casos:
Si el solicitante no es el titular de los datos personales o su representante legal no se encuentre debidamente acreditado;
Cuando los datos son necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o contractual;
Cuando los datos son necesarios para el cumplimiento de una orden judicial, resolución o mandato motivado de autoridad pública competente;
Cuando los datos son necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamos o recursos;
Cuando se pueda causar perjuicios a derechos o afectación a intereses legítimos de terceros y ello sea acreditado por el responsable de la base de datos al momento de dar respuesta al titular a su solicitud de ejercicio del derecho respectivo;
Cuando se pueda obstaculizar actuaciones judiciales o administrativas en curso, debidamente notificadas;
Cuando los datos son necesarios para ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión;
Cuando los datos son necesarios para proteger el interés vital del interesado o de otra persona natural;
En los casos en los que medie el interés público, sujeto al cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la materia, al cumplimiento de los principios de esta Ley y a los criterios de legalidad, proporcionalidad y necesidad;
En el tratamiento de datos personales que sean necesarios para el archivo de información que constituya patrimonio del Estado, investigación científica, histórica o estadística.
Artículo. 19.- Derecho a la suspensión del tratamiento.- El titular tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la suspensión del tratamiento de los datos, cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
Cuando el titular impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de los mismos;
El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
El responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y,
Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 31 de la presente Ley, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
De existir negativa por parte del responsable o encargado del tratamiento de datos personales, y el titular recurra por dicha decisión ante la Autoridad de Protección de Datos Personales, esta suspensión se extenderá hasta la resolución del procedimiento administrativo.
Cuando el titular impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de los mismos, deberá colocarse en la base de datos, en donde conste la información impugnada, que ésta ha sido objeto de inconformidad por parte del titular.
El responsable de tratamiento podrá tratar los datos personales, que han sido objeto del ejercicio del presente derecho por parte del titular, únicamente, en los siguientes supuestos: para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; con el objeto de proteger los derechos de otra persona natural o jurídica o por razones de interés pública importante.
Además, garantizamos el cumplimiento de los requerimientos directos y de la gestón del procedimiento administrativo, basándonos en el artículo 62 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, en la cual dice lo siguiente:
Artículo. 62.- Requerimiento directo del titular del dato de carácter personal al responsable del tratamiento.- El titular podrá en cualquier momento, de forma gratuita, por medios físicos o digitales puestos a su disposición por parte del responsable del tratamiento de los datos personales, presentar requerimientos, peticiones, quejas o reclamaciones directamente al responsable del tratamiento, relacionadas con el ejercicio de sus derechos, la aplicación de principios y el cumplimiento de obligaciones por parte del responsable del tratamiento, que tengan relación con él.
Presentado el requerimiento ante el responsable este contará con un término de diez (10) días para contestar afirmativa o negativamente, notificar y ejecutar lo que corresponda.
Para ejercer estos derechos, el titular deberá utilizar los canales de comunicación habilitados por LEXIS S.A., preferentemente herramientas o canales informáticos simplificados de fácil acceso.
CÓMO ALMACENAMOS SU INFORMACIÓN
LEXIS S.A. retiene, usa y almacena su información mientras utilice nuestros servicios, y además durante el período necesario para cumplir con todos los fines descritos en esta Política de Privacidad, de conformidad con las leyes vigentes.
SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE SU INFORMACIÓN PERSONAL
Hemos implementado medidas de seguridad para salvaguardar y ayudar a prevenir el acceso no autorizado, mantener la seguridad de la información y usar correctamente la información personal recopilada a través de los servicios.
Tomamos, y forzamos a terceros a tomar precauciones razonables para proteger su información personal contra pérdida, mal uso, divulgación no autorizada, alteración y destrucción. Sin embargo, recuerde que no se puede garantizar que la transmisión de datos a través de Internet o de cualquier red inalámbrica sea 100% segura. Como resultado, aunque nos esforzamos por proteger su información, no podemos garantizar la seguridad de su información y no asumimos ninguna responsabilidad por el uso no autorizado o el acceso a su información que está bajo nuestro control.
Cuando utilizamos a terceros para que nos ayuden a procesar su información personal o la información de su tarjeta de crédito, tomamos medidas razonables para exigir que cumplan con esta Política de Privacidad y encripten su información personal (incluida cualquier información de tarjetas de crédito). Los terceros podrían ser:
Proveedores de servicios: Empresas que nos asisten en la prestación de nuestros servicios (ej. alojamiento de servidores, procesamiento de pagos, servicios de marketing, análisis de datos). Estos terceros están obligados contractualmente a proteger sus datos personales y a utilizarlos únicamente para los fines específicos para los que fueron contratados, estos terceros internacionales estarán detallados a continuación. .
En caso de que se produzca una violación de la seguridad de los datos personales que pueda entrañar un alto riesgo para sus derechos y libertades, LEXIS S.A. se compromete a notificar a la Superintendencia de Protección de Datos Personales y a los titulares de los datos afectados, en un plazo máximo de 72 horas desde que tenga constancia de la misma, conforme a lo establecido en la LOPDP.
Terceros internacionales:
De conformidad con los artículos 44, 45 y 46 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), que se detallarán a continuación, LEXIS efectúa transferencias internacionales de datos personales hacia prestadores de servicios tecnológicos ubicados fuera del territorio nacional, únicamente cuando se cumple con una de las bases legales establecidas en la normativa vigente para garantizar la protección adecuada de sus datos.
En particular, la transferencia de datos personales hacia los proveedores ZOHO Corporation (con infraestructura ubicada en Dallas, EE.UU.) y Amazon Web Services – AWS (con infraestructura ubicada en North Virginia, EE.UU.), se realiza con sustento en las siguientes condiciones:
Fundamento de derecho:
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Art. 44.- Acceso a datos personales para atención a emergencias e incidentes informáticos.- Las autoridades públicas competentes, los equipos de respuesta de emergencias informáticas, los equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática, los centros de operaciones de seguridad, los prestadores y proveedores de servicios de telecomunicaciones y los proveedores de tecnología y servicios de seguridad, nacionales e internacionales, podrán acceder y efectuar tratamientos sobre los datos personales contenidos en las notificaciones de vulneración a las seguridades, durante el tiempo necesario, exclusivamente para la detección, análisis, protección y respuesta ante cualquier tipo de incidentes así como para adoptar e implementar medidas de seguridad adecuadas y proporcionadas a los riesgos identificados.
Art. 45.- Garantía del secreto de las comunicaciones y seguridad de datos personales.- Para la correcta prestación de los servicios de telecomunicaciones y la apropiada operación de redes de telecomunicaciones, los prestadores de servicios de telecomunicaciones deben garantizar el secreto de las comunicaciones y seguridad de datos personales. Únicamente por orden judicial, los prestadores de servicios de telecomunicaciones podrán utilizar equipos, infraestructuras e instalaciones que permitan grabar los contenidos de las comunicaciones específicas dispuestas por los jueces competentes. Si se evidencia un tratamiento de grabación o interceptación de las comunicaciones no autorizadas por orden judicial, se aplicará lo dispuesto en la presente Ley.
Art. 46.- Notificación de vulneración de seguridad al titular.- El responsable del tratamiento deberá notificar sin dilación la vulneración de seguridad de datos personales al titular cuando conlleve un riesgo a sus derechos fundamentales y libertades individuales, dentro del término de tres días contados a partir de la fecha en la que tuvo conocimiento del riesgo.
No se deberá notificar la vulneración de seguridad de datos personales al titular en los siguientes casos:
Cuando el responsable del tratamiento haya adoptado medidas de protección técnicas organizativas o de cualquier otra índole apropiadas aplicadas a los datos personales afectados por la vulneración de seguridad que se pueda demostrar que son efectivas;
Cuando el responsable del tratamiento haya tomado medidas que garanticen que el riesgo para los derechos fundamentales y las libertades individuales del titular, no ocurrirá; y,
Cuando se requiera un esfuerzo desproporcionado para hacerlo; en cuyo caso, el responsable del tratamiento deberá realizar una comunicación pública a través de cualquier medio en la que se informe de la vulneración de seguridad de datos personales a los titulares.
La procedencia de las excepciones de les numerales 1 y 2 deberá ser calificada por la Autoridad de Protección de Datos, una vez informada esta tan pronto sea posible, y en cualquier caso dentro de los plazos contemplados en el Artículo 43.
La notificación al titular del dato objeto de la vulneración de seguridad contendrá lo señalado en el artículo 43 de esta Ley.
En caso de que el responsable del tratamiento de los datos personales no cumpliese oportunamente y de modo justificado con la notificación será sancionado conforme al régimen sancionatorio previsto en esta Ley.
La notificación oportuna de la violación por parte del responsable de tratamiento al titular y la ejecución oportuna de medidas de respuesta, serán consideradas atenuante de la infracción.
a. Consentimiento expreso del titular
En el marco del mecanismo formal de consentimiento informado (ver sección A.1), al aceptar nuestros Términos y Condiciones y/o suscribir el Acuerdo de Licencia de Usuario Final, usted otorga su consentimiento expreso, libre e informado para la transferencia internacional de sus datos. Dentro de estos documentos, se incluye una cláusula específica que le informa detalladamente sobre la finalidad de estas transferencias, los terceros receptores involucrados y las medidas de protección que hemos adoptado para salvaguardar su información.
b. Garantías contractuales adecuadas
LEXIS mantiene contratos de encargo del tratamiento con ZOHO y AWS, los cuales incluyen cláusulas contractuales estándar que aseguran un nivel adecuado de protección de datos personales en cumplimiento con la LOPDP. Estos contratos contemplan:
Principio de licitud y finalidad específica; garantizando que el tratamiento de sus datos se ajusta a los fines declarados.
Medidas de seguridad técnicas y organizativas; para proteger sus datos contra el acceso no autorizado, la alteración, la pérdida o la destrucción, incluyendo controles de acceso y auditorías periódicas.
Prohibición de subtratamiento no autorizado; asegurando que los proveedores no subcontraten el tratamiento de sus datos sin la debida autorización y las mismas garantías de protección.
Obligación de confidencialidad por parte de todo el personal que acceda a los datos.
Reglas sobre notificación de incidentes y ejercicio de derechos; incluyendo plazos y procedimientos para informar a LEXIS sobre cualquier vulneración de seguridad que pueda afectar sus datos.
Mecanismos para el ejercicio de sus derechos como titular, facilitando sus solicitudes de acceso, rectificación, eliminación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento.
c. Proveedores certificados bajo estándares internacionales
Tanto ZOHO como AWS cuentan con certificaciones internacionales en materia de protección de datos, seguridad de la información y privacidad, como ISO/IEC 27001, ISO 27701, SOC 2 Tipo II y cumplimiento con el GDPR. Estas certificaciones garantizan la existencia de niveles de protección equivalentes o superiores a los exigidos por la legislación ecuatoriana, asegurando que sus datos estén debidamente protegidos en todo momento
LEXIS se compromete a realizar una evaluación de impacto de protección de datos en caso de que las transferencias pongan en riesgo los derechos y libertades de los titulares, y también se compromete a revisar periódicamente las medidas de seguridad y contractuales para asegurar su vigencia y efectividad.
CONDUCTA EN LÍNEA
Usted, como usuario, se compromete a utilizar los servicios de LEXIS S.A. únicamente con fines lícitos. Las actividades prohibidas específicamente incluyen, pero no están limitadas a:
Las actividades criminales o gravosas, incluyendo pornografía infantil, fraude, tráfico de material obsceno o de sustancias estupefacientes, apuestas, persecución, acoso, correo basura, envío de virus u otros archivos dañinos, vulneración de derechos de autor o de patentes o robo de secretos comerciales;
La promoción de actividades ilegales o que provoquen agravio, así como conductas abusivas, amenazadoras, obscenas, difamatorias o injuriosas;
Los intentos de eludir, inutilizar o interferir de cualquier otra manera con las características de seguridad de los servicios o elementos que previenen o restringen el uso o copia de cualquier contenido no autorizado o de carácter público gratuito o suponen limitaciones en el uso de los servicios o su contenido;
El uso de trucos, abusos, software automatizado, bots, pirateos, mods o cualquier otro software no autorizado diseñado para alterar o interferir con los servicios, así como copiar o almacenar una parte o toda la información contenida en las bases de datos de LEXIS S.A.;
El uso de cualquier software que intercepte, procese o recopile información sobre otros usuarios o copia y almacena material protegido de la sociedad;
Las intromisiones, interrupciones o sobrecargas injustificadas en los servicios o las redes o servicios conectados a estos;
Los intentos de suplantar a cualquier otro usuario o persona;
La recopilación, extracción, solicitud o publicación de contraseñas o información de identificación personal de otros usuarios;
El uso de la cuenta, nombre de usuario o contraseña de otro titular de una cuenta en cualquier momento, la divulgación de su contraseña a terceros o permitir que terceros accedan a su propia cuenta;
El uso de cualquier información obtenida de los servicios para acosar, abusar o herir a otra persona;
El uso de contenido injustificado, engañoso o falaz para atraer mayor tráfico al perfil de uno;
El uso de los servicios de manera inconsistente con las leyes y regulaciones aplicables;
El alquiler, arrendamiento, comercialización, intercambio, regalo, transmisión o cualquier transferencia de su cuenta;
El acceso o uso de una cuenta de un tercero o de cualquier servicio alquilado, vendido, arrendado, intercambiado, regalado, transmitido o transferido de cualquier otra manera desde el titular o creador original de la cuenta.
Cualquier tipo de agresión, amenaza o mal comportamiento con los colaboradores de LEXIS S.A..
Se cancelará su acceso a los servicios de forma inmediata si se descubre que participa en alguna de estas actividades. Cualquier conducta por su parte que constituya una violación de las prohibiciones anteriores puede ocasionar sanciones determinadas por la justicia ordinaria.Esta medida podrá adoptarse sin previo aviso, cuando la urgencia del caso así lo justifique, garantizando posteriormente el derecho del usuario a presentar sus descargos.
DERECHOS DE PROPIEDAD
Todo el material comprendido en los servicios, incluyendo toda la información, imágenes, la plataforma informática, gráficos, texto, apariencia de los sitios, las marcas comerciales, los títulos de todas nuestras aplicaciones, copyrights, patentes y otros derechos de propiedad intelectual relacionados (“Material Protegido”), pertenecen o están controlados por LEXIS S.A., nuestras compañías subsidiarias o asociadas, nuestros terceros licenciatarios y/o nuestros socios anunciantes.
Usted no está autorizado a modificar, eliminar, borrar, aumentar, añadir, publicar, transmitir, participar en la transferencia o comercialización, crear material derivado o explotar de cualquier forma el Material Protegido o cualquier otra característica protegida de los servicios, en su totalidad o en parte.
Sujeto al cumplimiento de este AFTU y a cualquier otra política relevante vinculada a los servicios, le otorgamos el uso no exclusivo, no transferible, revocable y limitado, para acceder y utilizar los servicios y Material Protegido.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
En ninguna circunstancia LEXIS S.A. será responsables de cualquier daño que resulte del uso o imposibilidad de usar el servicio, incluyendo, pero no limitado a errores, omisiones, interrupciones, eliminación de archivos o correos electrónicos, virus, demoras en la operatividad o en la transmisión o cualquier fallo de rendimiento, sea o no por causas de fuerza mayor, fallo de las comunicaciones, robo, destrucción o acceso no autorizado a los registros, programas o servicios de LEXIS S.A.
En ningún caso, la obligación de la sociedad por daños y perjuicios con respecto a las plataformas informáticas superará las cantidades que usted haya pagado por el servicio contratado.
Fuentes de información y acreditación de contenido
LEXIS S.A. informa que sus servicios no están afiliados ni representan a ninguna entidad gubernamental del Ecuador ni de ningún otro país. La información provista a través de sus plataformas tiene carácter estrictamente informativo y referencial, y no constituye asesoramiento jurídico ni oficial.
LEXIS S.A. utiliza como fuente principal de contenido normativo la legislación publicada en el Registro Oficial del Ecuador, conforme a un convenio suscrito con la Corte Constitucional que permite la divulgación de dicha información. Adicionalmente, se recurre a normativa publicada en sitios web institucionales oficiales del gobierno ecuatoriano.
En relación con la difusión de noticias de interés jurídico o de coyuntura nacional, LEXIS S.A. incluye contenidos provenientes de medios de comunicación nacionales de acceso público, sin mantener afiliación, asociación ni respaldo por parte de dichos medios.
Toda la información que LEXIS S.A. proporciona a sus usuarios tienen fines informativos y referenciales, siempre se menciona la fuente de los datos para su verificación y cuando corresponde, se proporciona el vínculo directo a la fuente original de la publicación.
INDEMNIZACIÓN
Usted se compromete a indemnizar y a exonerar a LEXIS S.A. de cualquier pérdida, responsabilidad, reclamo o demanda, incluyendo honorarios razonables de abogados, incurridos por usted o por terceros como consecuencia o derivados del uso de los servicios en violación de este Acuerdo y/o derivados de un incumplimiento de este Acuerdo.
OBLIGACIÓN DE LA SOCIEDAD
Garantizar que todo el personal de LEXIS S.A. involucrado en el tratamiento de datos personales reciba la formación adecuada y se comprometa a respetar la confidencialidad y las normas de protección de datos.
Actualización de datos.- LEXIS S.A. garantiza la actualización de las Bases de Datos de nuestros sistemas, incorporando la información divulgada en el Periódico Oficial en el período contratado.
Navegadores de Internet.- LEXIS S.A. garantiza el trabajo correcto de los Sistemas en las últimas versiones de los principales navegadores (Microsoft Internet Explorer, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Apple Safari), que además cumplan con las especificaciones técnicas.
Claves de usuario.- Los usuarios son responsables de la correcta utilización de su clave; LEXIS S.A. se reserva el derecho de bloquearla en caso de detectar mal uso o intento de fraude.
Disponibilidad para los servicios en la Nube.- LEXIS S.A. garantiza la disponibilidad de acceso de todos los usuarios a consultas en el Sistema en un 99,8% del tiempo contratado. Esto es, de las 8.760 horas que componen un año de servicio, el 0,2% de no disponibilidad es el tiempo requerido para labores de mantenimiento. La Sociedad se reserva la generación de ventanas de mantenimiento según sea necesario, siempre que se informe de manera oportuna a los clientes.
Tiempo de recuperación por fallas.- En caso de falla del servicio, LEXIS S.A. garantiza la recuperación del mismo en el menor tiempo posible, a partir de la notificación de la falla, siempre y cuando se trate de un error imputable al Hardware/Plataforma Informática de LEXIS.
Tiempos y disponibilidad no imputables a la garantía.- LEXIS S.A. trabaja con múltiples Centros de Datos distribuidos estratégicamente a fin de reforzar los planes de contingencia en caso de cualquier falla, garantizando la máxima disponibilidad del servicio a todos sus usuarios. Sin embargo, el usuario debe tener en cuenta que al ser este un servicio “en línea”, el adecuado funcionamiento de los sistemas depende de las características del acceso y conectividad de que disponga el usuario.
Soporte técnico y servicio al usuario. - LEXIS S.A. garantiza la atención por cualquiera de sus canales de comunicación, para solventar consultas técnicas, de operación del sistema y búsquedas específicas dentro de la plataforma informática, en el horario laborable y de lunes a viernes.
GARANTÍA LIMITADA Y DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE GARANTÍA
Usted es consciente de que utiliza la plataforma informática y los medios en los que está grabado por su cuenta y riesgo, y está de acuerdo con ello. Las plataformas informáticas y los medios se suministran "TAL CUAL". Salvo que el derecho aplicable disponga algo en contra, la Sociedad garantiza al comprador original de los servicios que el medio de almacenamiento de la plataforma informática estará libre de defectos materiales o de mano de obra, si se usa con normalidad. Si la plataforma informática no se ajustase a esta garantía, el único remedio que le queda a usted es solicitar una sustitución sin cargo alguno. La Sociedad no garantiza que la plataforma informática, ni sus operaciones y funciones satisfagan sus necesidades, ni que el uso del mismo carezca de interrupciones o errores.
LEXIS S. A. se reserva el derecho de realizar modificaciones a la plataforma informática y al servicio según las necesidades para el mejor servicio y experiencia de los usuarios.
La Sociedad no garantiza ni realiza ninguna manifestación relativa al uso o a los resultados de uso de la plataforma informática.
PLAZOS
Mantendremos su información personal durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con los fines para los que fue recopilada, así como para el cumplimiento de obligaciones legales, fiscales y contables, o para la formulación, ejercicio o defensa de posibles reclamaciones. Una vez cumplido el fin o vencido el plazo legal de conservación, sus datos serán eliminados de forma segura o anonimizados. La Sociedad se adherirá a los plazos de conservación específicos que determine la Superintendencia de Protección de Datos Personales.
JURISDICCIÓN
Este AFTU se regirá por las leyes ecuatorianas y usted acepta someter cualquier disputa que se derive del mismo a la jurisdicción del sistema de arbitraje y mediación de los Centros de Solución de Controversias de la ciudad de Quito, Ecuador.


